Editorial Morata Ediciones
Fecha de edición mayo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788471129161
192 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
Hay temas de los que es difícil hablar y aún escribir.
La Huella de la Desesperanza aborda la realidad del suicidio y de aquellos que se quedan sufriendo y rodeados de interrogantes.
Este es un libro que busca ayudar, y lo hace desde el respeto también a los silencios.
La ciencia, el conocimiento, no pueden callar, pues su compromiso es la prevención.
Toda vida es importante en esta sociedad.
Vaya desde aquí nuestro recuerdo a quienes se bajaron de este tren en marcha, y a quienes siempre les esperarán.
Javier Urra es doctor en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense. Como facultativo, realiza diagnósticos y tratamiento de trastornos mentales. Además, es doctor en Ciencias de la Salud, profesor en Pedagogía Terapéutica, psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid, embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica, profesor en Psicología (U.C.M.), académico de número de la Academia de Psicología de España, vocal del Comité Científico de la Colección de Monografías, patrono de la Fundación Pequeño Deseo y consejero de OCU. <br> Es también director clínico y presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico) y presidente de honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). <br> Escritor. Contertulio en Medios de comunicación. Primer Defensor del Menor. Es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia. Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra.
|