Editorial Errata Naturae
Colección LOS PEQUEÑOS SALVAJES, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419158963
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 216 mm x 150 mm
La hora del zorro : es el momento en que el crepúsculo se reúne con la aurora y el sol, la luna y las estrellas entretejen sus luces y los trazos naranjas de los zorros brillan contra el amanecer.
Acurrucadas y bien abrigaditas entre el pelaje naranja y mullido de un zorro, así encontraron a Fen y Rey, en la linde de las tierras salvajes.
Ahora, cuando el resto de los niños con los que viven en un orfanato escriben cartas a sus madres, ellas juegan a imaginar historias fantásticas sobre la suya, a la que no conocieron. Hasta el día en que un zorro irrumpe en sus vidas e imaginar deja de ser suficiente
¿Habrá venido a buscarlas para que al fin conozcan su verdadera historia?
Fen es inquieta, libre y feroz. Siente una conexión especial con los zorros y escucha a todas horas la llamada de lo salvaje, desesperada por volver al que considera su hogar. A Rey, tranquila y tímida, le gusta leer libros de aves, cultivar la tierra y explorar el mundo que la rodea. ¡Lo sabe todo de la naturaleza! Fen y Rey son hermanas gemelas. Diferentes e iguales. Separadas y unidas. Tal vez el misterio de su nacimiento haya creado entre ellas un vínculo especial. Pero ambas quieren respuestas. Necesitan saber quién es su madre y dónde está. Necesitan conocer su historia y sus orígenes. Así que cuando un zorro se presenta en plena noche en el orfanato, entienden que ha llegado la hora de ir a buscar sus raíces: seguro que ha venido para guiarlas hacia su origen, para que al fin se reúnan con su verdadera familia. Sin embargo, las tierras salvajes son exactamente eso: salvajes. En un territorio agreste y hostil, el viaje resultará más duro de lo que creen y cambiará sus vidas de un modo que no alcanzaban imaginar
Katya Balen es codirectora de Mainspring Arts, una organización sin ánimo de lucro que organiza talleres creativos para personas autistas y neurodivergentes. Estudió Filología Inglesa y realizó un máster sobre el impacto de la literatura en el comportamiento de los niños autistas. Cuando no escribe o tiene algún proyecto entre manos, le gusta ver páginas web de refugios de acogida para perros, hornear pan y cuidar de sus plantas. Vive en Reading con su perro y su compañero, que es psiquiatra del Servicio Nacional de Salud británico. Es autora de varias novelas y libros ilustrados. Su segunda novela, Octubre, Octubre (Errata naturae, 2023), fue muy bien acogida por la crítica. El diario The Times, que la eligió Libro de la Semana, la calificó de clásico moderno y obtuvo en 2022 la Medalla Yoto Carnegiela. Con La hora del zorro ganó en 2024 el Premio Wainwright de novela juvenil, uno de los premios literarios de nature writing más prestigiosos del mundo.
|