Pushkin, Aleksandr Sergueevich
Editorial Alianza
Colección Literatura, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420688411
216 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 120 mm x 180 mm
La obra de Aleksandr Pushkin (1799-1837) -reconocido unánimemente como el principal forjador de la literatura moderna rusa- sirvió de crisol donde se fundieron la precisión de la lengua escrita con la fértil fantasía de la lengua hablada. En La hija del capitán (1836), bajo la influencia de Walter Scott, Pushkin, con una sinceridad alejada de la exagerada afectación romántica, se sirve de un hecho histórico -la sublevación del caudillo cosaco Yemelián Pugachov- para explorar literariamente uno de los temas constantes en la historia de la sociedad rusa: el conflicto entre un sistema despótico e injusto y un pueblo sometido y humillado, proclive a utilizar la figura de falsos mesías para defender su honor y liberar su ira contra el poder opresor.
Traducción de Ricardo San Vicente
Alexander Serguéyevich Pushkin Moscú, 26 de mayojul./ 6 de junio de 1799greg. San Petersburgo, 29 de enerojul./ 10 de febrero de 1837greg.) fue un poeta, dramaturgo y novelista ruso, fundador de la literatura rusa moderna.<br><br>Fue pionero en el uso de la lengua vernácula en sus obras, creando un estilo narrativo mezcla de drama, romance y sátira que fue desde entonces asociado a la literatura rusa e influyó notablemente en posteriores figuras literarias como Gógol, Dostoyevski, Tolstói y Tiútchev, así como en los compositores rusos Chaikovski y Músorgski.<br><br>
|