La habitación de Nona

La habitación de Nona

Fernández Cubas, Cristina

Editorial Tusquets
Colección Andanzas, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411074520
208 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 148 mm x 225 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Seis extraordinarios relatos de la mejor cuentista española. Premio Nacional de las Letras Españolas 2023. Premio de la Crítica 2015 y Premio Nacional de Narrativa 2016 por este libro.
Una niña siente una envidia creciente hacia su hermana Nona, a quien siempre le pasan cosas extraordinarias de las que nadie es testigo. Una mujer al borde del desahucio confía en la ayuda de una benévola y misteriosa anciana. Un grupo de estudiantes comenta un cuadro y, de repente, un extraño elemento de la pintura quiebra la serenidad del momento. Una mujer se aloja en un hotel madrileño y, al salir a la calle, experimenta un salto en el tiempo Cristina Fernández Cubas vuelve a la infancia y a la madurez, posa su mirada en la soledad y en la familia, indaga en la vida aparentemente anodina que llevamos, y nos descubre que lo enigmático, lo asombroso, pasa inadvertido hasta que tenemos el arrojo de pararnos a observar con detenimiento.

Biografía del autor

Cristina Fernández Cubas, Premio Nacional de las Letras Españolas 2023 por la magia de su narrativa , nació en Arenys de Mar (Barcelona) en 1945. Doctora Honoris Causa por la Universidad de Alcalá, ha publicado, además de este, seis libros de relatos x{0026} x02013;Mi hermana Elba, Los altillos de Brumal, El ángulo del horror, Con Agatha en Estambul, Parientes pobres del diablo y La habitación de Nonax{0026} x02013;, dos novelas x{0026} x02013;El año de Gracia y El columpiox{0026} x02013;, una obra de teatro x{0026} x02013;Hermanas de sangrex{0026} x02013; y un originalísimo libro de memorias narradas, Cosas que ya no existen. Su obra está traducida a diez idiomas. Todos los cuentos mereció el Premio Ciutat de Barcelona, el Premio Salambó, el Premio Cálamo, el Premio Qwerty y el Premio Tormenta 2008. Con el pseudónimo de Fernanda Kubbs ha publicado La puerta entreabierta. Tras la consagración de Mi hermana Elba como lectura obligatoria en los programas oficiales de bachillerato, La habitación de Nona se alzó con el Premio de la Crítica y el Nacional de Narrativa 2016, así como el Dulce Chacón o el Mandarache y fue libro del año según varios diarios. Con Lo que no se ve, un conjunto de relatos que volverá a asombrar al lector, regresa la mejor escritora de cuentos española.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.