La guerra por la energía

La guerra por la energía

Garzón, Alberto

Editorial Península
Colección ACTUALIDAD, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411004367
524 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  21,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;b Un libro que une lo que la ciencia advierte, la historia confirma y la política evita asumir: que ningún progreso puede ignorar los límites del planetax{0026}lt;/b x{0026}lt;b .x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Vivimos rodeados de energía, aunque pocas veces pensamos en lo que cuesta producirla. Detrás de cada alimento, de cada luz encendida o de cada viaje en coche hay una compleja maquinaria impulsada por petróleo, gas o carbón. Hoy, obtener una sola kilocaloría de cordero puede requerir hasta cincuenta y siete de combustible fósil: una paradoja que anuncia el final de un modelo a medida que las reservas se agotan.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En x{0026}lt;i La guerra por la energíax{0026}lt;/i , el exministro Alberto Garzón recorre la historia de la humanidad desde los cazadores-recolectores de la prehistoria hasta el capitalismo del siglo XXI, pasando por el colonialismo, la Revolución Industrial o las actuales disputas en torno al litio y las tierras raras, para mostrar cómo la lucha por controlar las fuentes de energía ha dado forma a nuestras sociedades, impulsado y derribado imperios y define el mapa geopolítico actual.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p Con un estilo claro y riguroso, Garzón entrelaza historia, ciencia y política para explicar el camino que nos ha conducido a la crisis ambiental actual, y propone un horizonte distinto: una sociedad que reconozca los límites del planeta y sitúe la justicia social en el centro.x{0026}lt;/p

Biografía del autor

Alberto Garzón (Logroño, 1985) fue ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida hasta 2023. Se licenció en Economía por la Universidad de Málaga y obtuvo un máster en Economía Internacional y Desarrollo por la Universidad Complutense de Madrid. En 2015, se presentó como candidato a la presidencia del Gobierno por Izquierda Unida, y actualmente es investigador en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona.<br> Es autor de Esto tiene arreglo (2012), La gran estafa (2013), La Tercera República (2014), A pie de escaño (2015), Por qué soy comunista (2017), ¿Quién vota a la derecha? (2019) y escribe habitualmente en prensa nacional y en revistas internacionales como Monthly Review.<br> X: agarzon<br> Instagram: agarzoniu




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.