La guerra perdida

La guerra perdida

Soler, Jordi

Editorial Mondadori España
Colección Random House, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición noviembre 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788439738992
544 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Por primera vez, Los rojos de ultramar, La última hora del último día y La fiesta del oso en un solo volumen Después de perder la guerra, Arcadi y su hermano Oriol emprenden la huida hacia Francia. Poco después, en medio de una terrible tormenta de nieve, Oriol desparece sin dejar rastro. Arcadi, en cambio, consigue escapar tras un accidentado periplo por el sur de Francia, con los espías de Franco pisándole los talones, y funda, junto con otros cuatro exiliados republicanos, una plantación de café en plena selva de Veracruz, en México. Rodeado de una vegetación exuberante y de toda clase de insectos estrafalarios, Arcadi alimenta la esperanza de recibir noticias del paradero de su hermano y de volver a España. Pero para volver a España es imprescindible que antes muera Franco. Poco a poco esa idea extravagante toma fuerza y se convierte en un plan para asesinarlo. Una colonia de republicanos en medio de la selva mexicana, una huida épica, el destino incierto de un soldado desaparecido durante la retirada, el infierno del campo de concentración francés, un complot para asesinar al general Franco y una fiesta multitudinaria y esperpéntica que esconde una verdad difícil de aceptar. En esta trilogía sobre la guerra perdida, la memoria y el exilio, Jordi Soler se asoma, con una prosa deslumbrante, al lado oscuro del alma humana.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jordi Solerx{0026}lt;/B nació en 1963 en La Portuguesa, Veracruz, México. Es autor de dos libros de poesía y trece novelas, traducidas a varias lenguas. Vive en Barcelona, la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra Civil y es caballero de la irlandesa Orden del Finnegans. Entre sus novelas destacan x{0026}lt;I La mujer que tenía los pies feosx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Los rojos de ultramarx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Diles que son cadáveresx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I El cuerpo eléctricox{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Ese príncipe que fuix{0026}lt;/I y el relato en doce cuadros x{0026}lt;I Usos rudimentarios de la selvax{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.