Editorial De conatus
Colección ¿Qué nos contamos hoy?, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410182240
148 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Las guerras de Afganistán, contrabandistas, tráfico de personas, todo contado desde un doble punto de vista: el de los pobres y la clase alta de Irán. Nosotros nos postramos mientras cortamos cabezas. Ellos se santiguan mientras tiran bombas. Temas desconocidos sobre la confrontación política o la persecución de los comunistas. Los personajes y las situaciones de La frontera de los olvidados son reales. Niños que juegan con escorpiones, mujeres que cocinan, hijos que en su interior inventan padres para sobrevivir. Historias familiares de muerte, exilio y guerra. Aliyeh Ataei ha sido reconocida como una de las grandes escritoras de la literatura iraní por su capacidad de recrear la experiencia de la inmigración y la superación de la discriminación. En La frontera de los olvidados entramos en un mundo desconocido para los lectores occidentales. Conocemos desde un punto de vista social y político la realidad de este territorio, pero nos falta sentir la sensibilidad, el deseo, la frustración, el modo de vida cotidiano de las personas que viven una situación de guerra y violencia que no termina nunca. Todo lo que se cuenta en La frontera de los olvidados es nuevo para nosotros. Nuevo y conmovedor gracias a la potencia de la escritura de Aliyeh Ataei.
Aliyeh Ataei es una autora iraní, dramaturga y activista por los derechos de las mujeres, con raíces afganas de la frontera entre Irán y Afganistán. Sus novelas han ganado prestigiosos premios en Irán incluyendo el Mehregan-eAdab en 2014. El foco principal de sus obras es la inmigración,la identidad y el exilio. La frontera de los olvidados ha tenido una gran repercusión en Francia y ha sido traducida a numerosos idiomas.
|