La forma inicial

Conversaciones en Princeton

La forma inicial

Piglia, Ricardo

Editorial Sexto Piso
Colección Ensayo Sexto Piso, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416358267
248 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A la manera de un rompecabezas concebido de manera desordenada, todo lo que parece suelto, encaja brillantemente en esta obra.
Es un libro íntimo, que se lee como una lúcida carta de amor a los cientos de lecturas y de autores que han marcado la vida literaria de Piglia.
Quizá como nadie desde Borges, Piglia reivindica la lectura como pretexto de la escritura.
A fin de cuentas, pareciera decirnos, por más que a través de los siglos asistamos al despliegue de muy diversos géneros y obras literarias, ese acto fundacional en el que un lector se enfrenta como si fuera la primera vez a un texto que lo cautiva, en lo esencial no ha sido modificado.
La forma inicial es la brillante recapitulación de una mente prodigiosa acerca de una vida entregada sin reservas a la literatura.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Ricardo Pigliax{0026}lt;/strong (Adrogué, 1941 - Buenos Aires, 2017) es unánimemente considerado un clásico de la literatura actual en lengua española. Publicó en Anagrama sus cinco novelas, x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Respiración artificialx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La ciudad ausentex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Plata quemadax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (llevada al cine por Marcelo Piñeyro; Premio Planeta Argentina), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Blanco nocturnox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio de la Crítica, Premio Rómulo Gallegos, Premio Internacional de Novela Dashiell Hammett y Premio Casa de las Américas de Narrativa José María Arguedas) y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El camino de Idax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ; los cuentos de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em La invasiónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Nombre falsox{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Prisión perpetuax{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los casos del comisario Crocex{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , que conforman parte de la antología x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Cuentos completosx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong ; y los textos de x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Formas brevesx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong (Premio Bartolomé March a la Crítica), x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Crítica y ficciónx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , x{0026}lt;strong x{0026}lt;em El último lectorx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong y x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Antología personalx{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , que pueden ser leídos como los primeros ensayos y tentativas de una autobiografía futura, que cristaliza en x{0026}lt;strong x{0026}lt;em Los diarios de Emilio Renzix{0026}lt;/em x{0026}lt;/strong , divididos en tres volúmenes. Piglia fue galardonado también con el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores, el José Donoso, el Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas, el Konex y el Formentor de las Letras. La acogida crítica de este autor en España fue realmente excepcional: Espectacular desembarco (Ignacio Echevarría, x{0026}lt;em El Paísx{0026}lt;/em ); Hay pocos escritores necesarios que estén demostrando, hoy día, la vitalidad de sus propuestas intelectuales (Jordi Carrión, x{0026}lt;em Avuix{0026}lt;/em ); Ricardo Piglia, el clásico rebelde (J. A. Masoliver Ródenas, x{0026}lt;em La Vanguardiax{0026}lt;/em ).x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.