Editorial Booket
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2026 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788408313953
368 páginas
Libro
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;strong El reconocido psicoanalista y psicoterapeuta argentino, Gabriel Rolón, nos propone un nuevo ensayo en el que se cuestiona los discursos contemporáneos sobre la felicidad.x{0026}lt;/strong x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Como imposible y como quimera, como fin y también como imperativo, la idea de felicidad nos interpela más que nunca en los tiempos que corren. ¿Cómo ser felices? , esa sentencia que nos sobrevuela como mandato del mundo contemporáneo se impuso para encandilarnos y hacernos perder de vista aquella que debería ser la pregunta nodal: ¿Qué es la felicidad? .x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p En su nuevo libro, Gabriel Rolón nos propone desandar el camino. Desarticular lugares comunes y preconceptos para poner en evidencia qué se esconde más allá de esa ilusión que se vende como panacea y que no es más que una trampa. Entre el psicoanálisis y el arte, entre la filosofía y la literatura, despliega su hoja de ruta, un mapa de lecturas que van de la mitología clásica a Byung-Chul Han, pasando por Freud, Borges, Nietzsche, Schopenhauer, Einstein, Ana Frank, Bertrand Russell y Comte-Sponville, entre muchas otras.x{0026}lt;/p
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Una vez más, fiel a ese estilo que lo ha llevado a ser uno de los autores más leídos de las últimas décadas, Rolón nos invita a pensar a contrapelo de las modas ligeras. Y es ahí, en esa zona incómoda y a la vez anhelante de la vida, donde x{0026}lt;i La felicidad x{0026}lt;/i se vuelve un ensayo indispensable, lúcido, humano.x{0026}lt;/b x{0026}lt;/p
Gabriel Rolón (Buenos Aires, 1961) estudió Psicología en la UBA. Especializado en psicoanálisis, en la última década ha colaborado con numerosos programas de radio y televisión brindando respuestas y orientación a oyentes y espectadores. Historias de diván (2007), su primer libro, fue un éxito de ventas. Entre ensayos y novelas, es autor de once títulos, varios de los cuales se han adaptado para al cine, al teatro o a la televisión.
|
||||||