Editorial Acantilado
Colección Narrativa del Acantilado, Número 256
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2015 · Edición nº 7
Idioma español
EAN 9788416011544
560 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 131 mm x 210 mm
A través de la historia de tres generaciones de una familia judía, los Karnowsky, esta novela, publicada originalmente en 1943, nos ofrece un fresco extraordinario de la primera mitad del siglo xx. David, el patriarca, que en los albores el siglo abandona el shtetl polaco donde nació para instalarse en Berlín, animará a su hijo Georg a adaptarse y a convertirse en judío entre judíos y alemán entre alemanes .
Georg se convertirá en un respetable médico berlinés y encarnará así la cumbre de la integración y el éxito social de la familia. Su hijo Yegor, nacido durante el nazismo y profundamente marcado por el antisemitismo, desembarcará en una Nueva York inhóspita y culminará el accidentado destino de su linaje. En la presente obra, Singer no sólo escribió páginas de inusual belleza, sino que vislumbró además con una clarividencia sobrecogedora la suerte de los judíos tras la Segunda Guerra Mundial,
confirmando, a su pesar, la capacidad profética que sólo los auténticos escritores poseen.
(Bilgorai, Polonia, 1893-Nueva York, 1944). Hermano de los escritores Esther Singer Kreitman e Isaac Bashevis Singer -premio Nobel de Literatura-, empezó a publicar a los dieciochos años. Sus primeros escritos aparecieron en 1916 en la prensa europea en yiddish. En 1921 comenzó a trabajar como corresponsal para el diario estadounidense Forverts, y en 1927 vio la luz su primera novela Shtol un Ayzn (Hierro y acero). En 1934 emigró a Estados Unidos, donde se editaron, entre otros, Los hermanos Ashkenazi (1937), La familia Karnowsky (1943) y De un mundo que ya no está (1946), este póstumamente.
|