Editorial Anacharsis
Fecha de edición abril 2014 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9791092011098
303 páginas
Libro
À la fin du mois de juillet 2004, une fondation bancaire de Turin faisait l'acquisition d'un papyrus antique miraculeusement retrouvé pour la somme de deux millions sept cent cinquante mille euros. Le papyrus contenait un fragment inédit de l'oeuvre par ailleurs disparue d'Artémidore d'Éphèse, géographe d'un immense renom dans l'Antiquité. Luciano Canfora démontre dans cet ouvrage enjoué qu'il s'agit d'un faux.
Son enquête, menée sur plusieurs fronts (la police scientifique a aussi été mobilisée), est cependant essentiellement philologique : c'est par la lecture du texte dans toutes ses dimensions que la supercherie sera démasquée. Mais en identifiant le faussaire (Constantin Simonidès, un Grec du XIXe siècle) et en lui restituant toute sa gloire, il affirme surtout, contre le mensonge de l'argent, l'impératif de vérité qui oblige la science.
Rappel salutaire dans la cuistrerie ambiante.
Luciano Canfora (Bari, 1942) es filólogo clásico, historiador e intelectual de referencia en el estudio del mundo antiguo y su proyección en la cultura contemporánea. Catedrático de Filología griega y latina en la Universidad de Bari, ha desarrollado una vasta obra ensayística que combina erudición filológica, análisis historiográfico y una mirada crítica a menudo polémica sobre la tradición clásica y su uso político e ideológico. Su investigación abarca temas como la historia de las ideas, los sistemas de poder en la Antigüedad, la transmisión del saber, la historia de la escritura y la persistencia de los modelos antiguos en las democracias modernas. Entre sus libros traducidos al español, destacan Una profesión peligrosa. La vida cotidiana de los filósofos griegos (2000), Crítica de la retórica democrática (2002), Aproximación a la historia griega (2003), La democracia. Historia de una ideología (2004), Exportar la libertad. El mito que ha fracasado (2008), El viaje de Artemidoro (2011), Ideologías de los estudios clásicos (2012), Julio César. Un dictador democrático (2014) y La biblioteca desaparecida (2022). En Punto de Vista Editores, ha publicado Catilina. Una revolución fallida (2025) y Guerra y esclavos en Grecia y Roma (2025), dos obras esenciales para comprender los mecanismos de poder, violencia y resistencia en la Antigüedad.
|