Editorial Alfaguara
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición septiembre 2016 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420429595
352 páginas
Libro
Dimensiones 150 mm x 238 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una locura a la manera de Alonso Quijano: atravesar la noche del Atlántico para buscar a una mujer.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Pedro Torres Hinojosa, madrileño afincado en México, vuelve a su ciudad natal después de sesenta años para reencontrarse con la mujer de sus sueños, de quien el destino lo separó. Como un don Quijote finisecular, sale todas las noches a buscar a su Dulcinea perdida por el barrio de Lavapiés. Estos paseos le permiten conocer las voces y los espíritus de ambos lados del océano: en las callejas madrileñas, don Pío (Baroja) y Max (Aub), entre otros, lo alientan a seguir.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En medio de una deliciosa confusión de tiempos y lugares, deambula del barrio de Argüelles, la Gran Vía, el Paseo de la Reforma e Insurgentes, a la calle de Alcalá y la Zona Rosa, siempre acompañado por las melodías de Agustín Lara.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Su viaje se irá haciendo doble: al oso y al madroño españoles se sumarán el águila y el nopal mexicano; a los paseos por El Retiro, los de Chapultepec, tapas y cafetines y momentos entrañables de los que surgirá la inolvidable Carmen. x{0026}lt;B Méxicox{0026}lt;/B y x{0026}lt;B Españax{0026}lt;/B unidos a través de la música y el amor. El mestizaje de la fantasía en el recuerdo. La nostalgia por lo que quizá nunca fue.x{0026}lt;/P
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jorge F. Hernándezx{0026}lt;/B (México, D. F., 1962) es autor de los libros de cuentos x{0026}lt;I En las nubes, Espejo de historias y otros reflejos, Escenarios del sueño, SeisCuentosSeisx{0026}lt;/I x{0026}lt;I y uno de regalo, El álgebra del misteriox{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Un montón de piedras,x{0026}lt;/I y de las novelas x{0026}lt;I La Emperatriz de Lavapiés, Réquiem para un Ángel, Un bosque flotante x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Cochabambax{0026}lt;/I . Su antología x{0026}lt;I Sol, piedra y sombras: Veinte cuentistas mexicanos de la primera mitad del siglo XX x{0026}lt;/I fue elegida para el programa de lectura del gobierno de los Estados Unidos. Ha publicado diversos ensayos y artículos sobre la historia de México y ha sido colaborador de varias revistas. Fue ministro de Asuntos Culturales de la Embajadade México en España y director del Instituto Cultural de México en Madrid. Actualmente colabora en el diario x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I y está al frente de la librería Pérgamo de Madrid.x{0026}lt;/P
|