Editorial Babel
Fecha de edición marzo 2021 · Edición nº 1
Idioma francés
EAN 9782330147693
768 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
De la descente dans les profondeurs de la terre au milieu des cris et des corps soumis aux pires tortures jusqu'à la contemplation de "l'Amour qui meut le Soleil et les étoiles" en passant par l'expérience de la métamorphose à laquelle le poète nous convie, La Divine Comédie sonde l'âme humaine dans les aspects les plus divers de ses questionnements. Et par la puissance du langage, par la magie des images tantôt terribles tantôt lumineuses qui scandent le récit, elle nous rappelle à quel point l'art est au centre de toute vie.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Dante Alighierix{0026}lt;/B nació en Florencia en 1265, en el seno de una familia noble empobrecida. Su formación se enmarcarcó en la tradición de la época, por lo que probablemente estudió en la Universidad de Bolonia. Conoció por primera vez a Beatrice Portinari en 1274, y a su muerte en 1290, el joven poeta stilnovista buscó refugio en el estudio de la filosofía y la teología, y escribiendo la x{0026}lt;I Vita Nuovax{0026}lt;/I . En esta época se involucró en la disputa entre güelfos y gibelinos, partidarios del Papa y del Emperador, respectivamente. Dante llegó a ser un importante güelfo blanco -defendían la indenpendencia tanto del poder papal como del imperial-, de modo que cuando los negros tomaron el poder en Florencia en 1302, Dante fue condenado al exilio, aprovechando su ausencia de la ciudad. Primero se refugió en Verona y, tras residir en numerosas ciudades -algunos dicen que París o incluso Oxford-, se estableció finalmente en Rávena, donde completó la escritura de su gran obra, la x{0026}lt;I Divina Comediax{0026}lt;/I . Dante murió en Rávena, al volver de una misión diplomática en Venecia, en 1321.x{0026}lt;/P
|