Editorial Periférica
Colección Largo recorrido, Número 0
Lugar de edición
Cáceres, España
Fecha de edición abril 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788492865918
128 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 210 mm
Silvia, la protagonista de esta novela tan singular como sabiamente alejada de la cursilería, se casa con el terrateniente Tebrick y se instalan en una hermosa finca, en el condado de Oxfordshire; la casa es la única mansión en km a la redonda. Una tarde salen a pasear por el bosquecillo cercano. Aún se comportan como enamorados: van a todas partes juntos y pasean de la mano. A lo lejos se oye una jauría de perros y la trompa de los cazadores; Richard acelera el paso hasta llegar a la linde del bosque, para no perderse el espectáculo. Desde allí dispondrán de una buena panorámica si los zorros aparecen. Su esposa se queda atrás, él casi tiene que arrastrarla. Ella da un violento tirón acompañado de un alarido Las historias de transformaciones son una manera de ver las conexiones que el materialismo de nuestra era pasa por alto, y que pertenecen a un universo ordenado no sólo por la razón, sino también por la imaginación, un universo en el que el cambio es la única constante.
(Inglaterra, 1892-Francia, 1981). Formó parte del Grupo de Bloomsbury por su relación sentimental con el pintor Duncan Grant, con quien trabajaría como objetor de conciencia durante la I Guerra Mundial. Regentó una librería en el Soho londinense. En 1922, con La dama que se transformó en zorro, alcanzó una gran popularidad. En 1922, con La dama que se transformó en zorro (Periférica, 2014), alcanzó una gran popularidad. Respetado editor, y autor de una interesantísima obra, tuvo admiradores tan distintos como Virginia Woolf, que fue su editora en Hogarth Press, Agatha Christie o Graham Greene.
|