Editorial Montesinos
Fecha de edición enero 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788495776037
544 páginas
Libro
Dimensiones 180 mm x 235 mm
Jorge Luis Borges no se cansó de repetir a todo el que quiso oírle que La dama de blanco y La piedra lunar, las dos grandes novelas de Wilkie Collins, pertenecen a la estirpe de los libros inolvidables.
El gran poeta Eliot adoraba a ambas. Fitgerald, insigne traductor y casi inventor de Omar Jayyam, prefería La dama de blanco, pero para Swinburne La piedra lunar es una obra maestra. La relación de escritores que han alabado las novelas de Collins es infinita.
¿Cuál es la razón de que autores tan dispares como los citados proclamen unánimemente la bondad de ambos libros? La respuesta habrá de hallarse en el galopante ritmo de la trama, en el equilibrio que alcanza entre la novela de detectives y el melodrama, en los desenlaces imprevisibles, en un manejo inigualable de la intriga y el suspense, y en una galería de personajes admirables y universales.
Además de haber constituido un éxito ininterrumpido de ventas en todas las lenguas, La dama de blanco ha sido llevada al cine, se ha representado en los escenarios en diferentes versiones e incluso se ha rodado una serie televisiva especialmente fiel a la novela.
WILKIE COLLINS nació en Londres en 1824. Primogénito del paisajista William Collins x{0026} x02013;sobre quien publicó un libro, Recuerdos de la vida de William Collins, 1848x{0026} x02013;, cursó estudios de Derecho, profesión que alternó con la de actor y prolífico escritor. A los 26 años publicó su primera novela, Antonina o la caída de Roma (1850), escrita bajo la impresión que le produjo la lectura de la célebre novela de Bulver-Lytton, Los últimos días de Pompeya. En 1860 publica La dama de blanco, novela realmente excepcional, tal vez su obra maestra y una de las más relevantes del siglo XIX, donde se introducen importantes cambios en la estructura del relato, el más significativo de los cuales es la pluralidad del punto de vista x{0026} x02013;más tarde adoptado y desarrollado por Henry Jamesx{0026} x02013;, técnica que alcanza su madurez en La piedra lunar (1868). Otras novelas de relieve son Armandale, Doble engaño, El secreto de Sarah, La respuesta es no y Sin nombre. Maestro del relato breve, en su obra destacan, entre otros, El hotel encantado, La mano muerta y La dama de Glenwith Grange. Amigo íntimo de Dickens, con quien colaboró asiduamente, Collins murió en Londres en 1889.
|