Editorial Akal
Colección Artefactos, Número 0
Lugar de edición
Tres Cantos, España
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 01
Idioma español
EAN 9788446056133
200 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
¿Tiene futuro el crítico de arte en un mundo globalizado y tecnológico, donde el pensamiento ha sido sustituido por la opinión? La crítica del arte parece inseparable de los dictados del capitalismo y de la industria cultural. Hemos normalizado que los directores de museos, los comisarios y la crítica animen a consumir cultura tirando de prescriptores, influencers y copywriters. La figura del crítico independiente se ha visto relegada por las imposiciones del mercado, y solo le quedan dos opciones; plegarse a practicar el márquetin de influencia o convertirse en un kamikaze cultural condenado al ostracismo. Marisol Salanova hace accesible un ámbito endogámico y cerrado, acabando con mitos y auras mágicas con el objetivo de exponer el funcionamiento de la creación artistica actual, así como las dinámicas del mercado. También muestra cómo se generan y destruyen tendencias o famas, y cuál debería ser la labor del crítico.
Marisol Salanova (Valencia, 1982) es licenciada en Filosofía, máster en Producción Artística y docente en numerosos cursos y seminarios. Colabora con diversos medios de comunicación, además de asesorar tanto a artistas como a coleccionistas internacionales. Crítica de arte del Diario ABC, ha entrevistado a los máximos exponentes del arte contemporáneo más actual. Instituciones públicas y privadas cuentan con ella para idear estrategias de comunicación desde la creatividad artística y el pensamiento crítico.
|