Editorial Tránsito
Fecha de edición junio 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788494909566
180 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm
Es de noche y hay tormenta. En una casa solitaria frente al océano vive un médico. De pronto llaman a su puerta, y al abrir encuentra a Amparo Dávila, una inquietante mujer que afirma ser una gran escritora y conocerlo del pasado. Tras ella, esa misma noche, llega la Traicionada, una examante del médico que aparece enferma. Las dos se instalarán en su casa con una familiaridad macabra y empezarán a hablar entre ellas un idioma desconocido por el protagonista, quien verá, entre incredulidad y espanto, cómo el control de su vida le irá siendo arrebatado. Esta novela perturbadora le sirve a Cristina Rivera Garza para explorar la identidad, la locura y el género. La autora plasma lo irracional y la violencia de forma magistral.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Cristina Rivera Garzax{0026}lt;/B es autora, traductora y crítica. Sus libros más recientes son x{0026}lt;I El invencible verano de Lilianax{0026}lt;/I (Random House, 2021; Premio Pulitzer 2024, Premio Xavier Villaurrutia 2021, publicado en inglés en 2023 y finalista del National Book Award en la categoría de no ficción), x{0026}lt;I New and Selected Stories x{0026}lt;/I (2022), x{0026}lt;I Dolerse. Textos desde un país heridox{0026}lt;/I (2011, traducido al inglés en 2020 por Sarah Booker y finalista del NBCC Award) y su poesía completa, con el título x{0026}lt;I Me llamo cuerpo que no estáx{0026}lt;/I (Lumen, 2024). En 2020 obtuvo la beca MacArthur. Actualmente es profesora distinguida M. D. Anderson en la Universidad de Houston. Además de los mencionados, Rivera Garza ha recibido los premios Iberoamericano de Letras José Donoso, Sor Juana Inés de la Cruz (en dos ocasiones), Anna Seghers, Shirley Jackson y Roger Callois.x{0026}lt;/P
|