Editorial Pre-Textos
Colección Narrativa, Número 1321
Lugar de edición
Valencia, España
Fecha de edición abril 2015 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788415894841
240 páginas
Libro
Dimensiones 130 mm x 190 mm
La creación del sentido es una narración miscelánea y fragmentaria, de extraordinaria cohesión gracias a su carácter de recorrido por el territorio de la memoria de un poeta que se vuelve sobre sí mismo, sobre su oficio y sobre su vida pasada. Es un texto que transita por los límites genéricos y toca la ficción, el poema en prosa, el dietario, el cuadro costumbrista..., que va de la anotación y esqueje de un poema al relato autobiográfico y confesional. Es el libro de un escritor que bucea en el origen de su dedicación, en el lugar desde el que surgió la creación del sentido en la conciencia de la fragilidad y necesidad de la palabra para comprender y comprenderse. A pesar de esa humilde convicción, a la altura de una decena de libros de poemas y treinta años de trayectoria, Basilio Sánchez logra revelar sin menoscabo de su intensidad la íntima pasión de la escritura para compartirla con el lector.
Basilio Sánchez (Cáceres, 1958) consiguió un accésit del premio Adonáis de Poesía con su primer libro, A este lado del alba (1984). El resto de su obra poética está compuesto por los siguientes títulos: Los bosques interiores (1993), La mirada apacible (Pre-Textos, 1996), Al final de la tarde (1998), El cielo de las cosas (2000), Para guardar el sueño (2003), Entre una sombra y otra (2006), Las estaciones lentas (2008), Cristalizaciones (2013), Esperando las noticias del agua (Pre-Textos, 2018), He heredado un nogal sobre la tumba de los reyes (Premio Fundación Loewe y Premio Nacional Meléndez Valdés, 2019) y El baile de los pájaros (Pre-Textos, 2023). También es autor de un libro de narrativa que recorre el territorio de la memoria: La creación del sentido (Pre-Textos, 2015). Gran parte de su poesía está recogida en el volumen Los bosques de la mirada. Poesía reunida 1984-2009 (2010) y en la antología Debajo de la nieve todo está por hacer (2024), con ilustraciones de Leticia Ruifernández. Ha recibido, además, los premios internacionales de poesía Unicaja, Tiflos y Ricardo Molina-Ciudad de Córdoba. En 2007 fue reconocido con el Premio Extremadura a la Creación.
|