 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial La Fuga Ediciones
	
					
					
						Colección Escalones, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2014  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788494309601
					
						
						144 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 135 mm x 210 mm
					
					
						
El maestro W., prestigioso director de orquesta, está a punto de estrenar la temporada del Teatro lírico de Roma. Desde los primeros ensayos, su mentor y también productor de la ópera, advierte que una rara ansiedad aflige al director. Un temor visible que culminará en un inexplicable ataque de nervios y que obligará a anular la representación. ¿Qué ha llevado el pobre director a jugarse su reputación? Las indagaciones sobre la causa de la aflicción de W. revelarán una historia que se remonta a los tiempos de la guerra cuando, huyendo del norte de Italia ocupado por los nazis, el director encontró refugio en un convento de un pueblo de montaña.
Cursa la educación elemental en la escuela de los jesuitas, educación que tendrá una gran influencia en su obra. Se matricula en la facultad de letras de la Universidad de Turín donde conoce otros jóvenes intelectuales como Cesare Pavese y Carlo Levi.En 1954 recibe el premio Strega por la novela epistolar Lettere da Capri. Entre sus obras más importantes traducidas al castellano destacan: El arquitecto, El Paseo de Gracia, Nuevos relatos del brigada y Adiós, querida Amalia. Sin embargo la mayor parte de su producción literaria resulta inédita en España, incluida la trilogía de novelas cortas titulada A cena col commendatore , cuya primera parte es La chaqueta verde. Trabajador incansable, compagina sus facetas cinematográfica y literaria hasta su muerte en 1999, reuniendo una vasta obra.
| 
 | ||||||