La batalla entre los libros antiguos y modernos

La batalla entre los libros antiguos y modernos

Swift, Jonathan

Editorial H&O
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791387914066
96 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 100 mm x 157 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  10,00 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

En el año 1697 tuvo lugar en la biblioteca de Saint-James una batalla épica, memorable: los libros antiguos se enfrentaron a los modernos para dilucidar de una vez por todas la hegemonía histórica. ¿Platón o Descartes? ¿Aristóteles o Hobbes? ¿Píndaro o Dryden? Lomos ensillados, espada en mano, capitulares afiladas, la Querella estaba servida.
Jonathan Swift, autor de títulos universales como Los viajes de Gulliver, y considerado una de las mentes más brillantes de su época, nos ofrece con La batalla entre los libros antiguos y modernos una exhibición portentosa de su gracia para la mala uva satírica, y un despliegue de estilo descomunal , tal como nos dice Nadal Suau en el prólogo. Un clásico a todas luces muy moderno, una disputa atemporal.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Jonathan Swiftx{0026}lt;/strong (1667-1745) nació en una familia humilde de Dublín. A los diecinueve años entró a trabajar como secretario del político inglés William Temple. Se trasladó a Inglaterra y con él permaneció diez años en los que siguió formándose y se ordenó sacerdote. A la muerte de Temple entró al servicio del conde de Berkeley y se hizo cargo de algunas parroquias irlandesas. En 1701, ya doctor en Teología, publicó anónimamente su primer panfleto político. Le seguirían muchos otros textos, sobre todo satíricos, con los que se ganó poderosos enemigos como la propia reina Ana. Criticó ferozmente el interés de la sociedad por lo material, la hipocresía religiosa y, en general, todo lo que consideró los males propios del ser humano. Su obra maestra fue sin duda x{0026}lt;em Los viajes de Gulliverx{0026}lt;/em , que tuvo que dar a luz bajo seudónimo en 1726.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.