Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición agosto 2008
Idioma español
EAN 9788439721314
288 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 230 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B En la Hungría de la posguerra se muestra la confrontación de dos mundos personificados por una madre y su hijax{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Tras la muerte de su padre, Iza ofrece a su madre una nueva vida junto a ella en Budapest. Sin embargo, la anciana, que en principio se muestra profundamente agradecida, es incapaz de adaptarse a las comodidades de la vida moderna y al universo perfectamente organizado de su hija. La incomprensión y la irritación se apoderan de su relación hasta el día en que la madre decide volver al pueblo, una decisión que tendrá fatales consecuencias.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La balada de Izax{0026}lt;/I reflexiona sobre los silencios que sofocan la vida doméstica, y sobre la dificultad de amar y de comprender al otro.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Reseña:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Magda Szabó es una escritora melancólica, delicada y elegante. x{0026}lt;BR André Clavel, x{0026}lt;I Lirex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P
(Debrecen, Hungría, 1917-Budapest, Hungría, 2007). Nacida en el seno de una familia burguesa, sus primeras obras se publicaron a finales de la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, cuando los comunistas llegaron al poder en el país, la autora desapareció de la escena literaria y se dedicó a la enseñanza y la traducción. En la década de los sesenta comenzó a publicar novelas, poesía y ensayo, obteniendo numerosos premios literario y sus obras se tradujeron en varios países. Entre su obra narrativa destaca La balada de Iza (1963), Calle Katalin (1969), Abigaíl (1970) que Xordica publica por primera vez en castellano , y La puerta (1987), premio Prix Femina Étranger.
|