La acabadora

La acabadora

Murgia, Michela

Editorial Salamandra
Fecha de edición abril 2011 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498383775
192 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 137 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Una novela ganadora del premio Campiello y nº 1 en ventas. Una breve y turbadora novela ... . Impactante. Elle Siguiendo una costumbre sarda cuyos orígenes se pierden en el tiempo, una anciana y una niña se unen a través del sagrado vínculo de la adopción del alma . Estamos en Soreni, un pequeño pueblo de Cerdeña, en los años cincuenta. Bonaria Urrai, la modista del lugar, mujer de antigua belleza y perenne soledad, ha adoptado a Maria, cuarta hija de una familia humilde que la descuida. Así pues, la vida de la niña, ahora fill'e anima - hija de alma - de la tía Bonaria, se transforma por completo, y a su fina percepción no escapa el aura de misterio que envuelve a su nueva madre: los largos silencios, las extrañas salidas nocturnas y la sombra de temor que enciende los ojos de quienes se cruzan en su camino. Y aunque Maria crece feliz y amada junto a Bonaria, en realidad ignora una verdad que todos conocen: además de coser vestidos, su madre de alma es la mujer que reconforta a quienes se acercan al final del camino. Galardonada con el Premio Campiello, el de mayor prestigio de Italia, La acabadora aborda el eterno tema del fin de nuestra existencia desde una perspectiva única: la de una comunidad que, desde tiempos ancestrales, ha sabido enfrentar ese último paso de forma colectiva y desprovista de tabúes y falsos pudores, recreando un universo atávico que, de alguna manera, se mantiene presente hasta nuestros días.Reseñas: Una historia de amor y de piedad, de destinos que se cumplen, de compasiva misericordia. Una novela conmovedora, que sabe hacer reflexionar. Più Hay más amor que muerte en estas páginas, y un estilo que dibuja cada página, cada personaje y cada frase con la misma firmeza con la que la tía Bonaria puntea ojales. L Espresso Una narración desprovista de retórica y de lugares comunes. Un lenguaje nítido, llenode imágenes que captan el secreto vínculo entre la vida y la muerte. ... La madurez de una autora que encara, en su primera novela, un tema muy difícil usando la fuerza de la literatura. La Nuova Sardegna Michela Murgia nos propone una Cerdeña en la que el espíritu arcaico se cruza con las cuestiones modernas, y las faldas largas y los chales negros, con los vaqueros. La misma Cerdeña es una hija del alma, una italiana separada de Italia. La Gazzetta del Mezzogiorno Un mundo en el que uno podría perderse si no fuera por la ironía, el ritmo y la intensidad de Michela Murgia. Pietro Cheli, Diario La vejez y la infancia narradas en estado de gracia. D la Repubblica delle Donne Michela Murgia retoma el debate actual sobre el testamento vital y la eutanasia situándolo en un universo mítico, con la fuerza y la delicadeza justas. Grazia

Biografía del autor

Michela Murgia (Cabras, Cerdeña, 1972) es una prolífica escritora con varios ensayos y novelas publicados con gran éxito en Italia.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.