Editorial Penguin Clásicos
Colección PENGUIN CLÁSICOS, Número 0
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491057574
296 páginas
Libro
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Quizá la novela más irónica y divertida de Jane Austen, maestra inigualable de la comedia de costumbres.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Traducción de Isabel Oyarzábalx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Introducción de Marilyn Butler, profesora en las universidades de Cambridge y Oxfordx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Publicada por primera vez en 1818, x{0026}lt;I La abadía de Northanger x{0026}lt;/I narra la historia de Catherine Morland, una joven muy aficionada a las novelas góticas. Por ello, cuando los Tilney la invitan a pasar una temporada en su casa de campo, se pone a investigar tortuosos e imaginarios secretos de familia. Pero al comprender que la vida no es una novela, la inocente Catherine pondrá los pies en la tierra y encauzará su futuro según dictan las normas morales y sociales de la época.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La presente edición incluye una detallada cronología de la autora así como una introducción a cargo de Marilyn Butler, reputada crítica literaria, y autora del ensayo x{0026}lt;I Jane Austen and the War of Ideas x{0026}lt;/I (1975). Hace las veces de colofón una nota biográfica escrita por el hermano de Jane Austen cinco meses después de su muerte, un documento inédito que aporta fragmentos de sus últimas cartas y deja entrever el perfil más humano de una de las autoras más apreciadas de la literatura inglesa.x{0026}lt;/P
Jane Austen (1775-1817) nació en Steventon, Inglaterra, donde su padre ejercía como clérigo anglicano. Fue la séptima de ocho hijos y desde joven mostró una gran pasión por la lectura y escritura. Sus novelas, entre las que destacan Orgullo y prejuicio, Sentido y sensibilidad y Emma, combinan una aguda ironía con una profunda observación de la sociedad de su tiempo. Austen, con su inconfundible mezcla de elegancia y sátira, plasmó con maestría la vida de la burguesía rural y las limitaciones impuestas a las mujeres en la Inglaterra georgiana. Aunque en vida publicó sus obras de forma anónima, su legado ha trascendido generaciones, consolidándola como un pilar fundamental de la literatura universal.
|