 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Editorial Anagrama S.A.
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788433979797
					
						
						480 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 210 mm
					
					
						
1989, el año en que en la República Democrática Alemana cayó el muro de Berlín.
Ed, un joven estudiante de literatura, decide romper con todo para tratar de superar la desolación por la muerte de su novia en un accidente.
Deja atrás su vida en una gris ciudad de provincias de la Alemania del Este y viaja hasta Hiddensee, una isla en la costa báltica.
El lugar atrae a hippies, idealistas y disidentes del régimen comunista, que desde allí pueden intentar huir a Dinamarca.
Sin ningún plan preconcebido, Ed se mueve por la isla viviendo de trabajos esporádicos, entre ellos el de friegaplatos en el restaurante más popular de la zona.
Entonces conoce a Alexander Krusowitsch, Kruso, personaje enigmático y dotado de un gran carisma, que es el líder oficioso de los marginados que se ganan la vida como trabajadores temporales.
Aunque reticente, Ed se introduce en su círculo, participa en los ritos de purificación y de amor libre que gobiernan las noches de esa comunidad y establece una intensa y compleja relación con Kruso que desborda los límites de la simple amistad...
Hasta que las reverberaciones de la tensa situación de la RDA llegan a la isla y todo cambia para siempre.
Retratada en un año clave de la historia de Alemania, la isla báltica aporta a la novela una dimensión mítica que incluye referencias a Robinson Crusoe , y la suma de ambos planos desemboca en una sugestiva indagación sobre la utopía y las formas y los límites de la libertad.
Una novela intensa, de inusitada belleza, que se ha convertido en hito de las letras alemanas.
| 
 | ||||||