 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Mondadori España
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Barcelona, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  marzo 2017  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788439732440
					
						
						224 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 136 mm x 230 mm
					
					
						
x{0026}lt;p x{0026}lt;B La colección de relatos cargados de realidad, violencia y un oscuro y magistral sentido del humor, que aupó a Donald Ray Pollock a la primera línea del panorama literario.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Uno de los mejores libros que leerán jamás. x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR x{0026}lt;B Kiko Amatx{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Bienvenidos a Knockemstiff, Ohio, una hondonada en medio de ninguna parte a la que a duras penas se puede otorgar la categoría de pueblo. Un lugar del que parece imposible huir y en el que la fatalidad, la desidia y la incapacidad de reescribir el propio destino es como si se transmitieran de padres a hijos. Una especie de agujero negro -y real, aunque hoy día el pueblo está prácticamente despoblado- en el que nunca ocurre nada y en el que, sin embargo, ocurre todo. Pero, por encima de cualquier otra cosa, Knockemstiff es -compartiendo cartel con la galería de personajes más descorazonadora que uno pueda imaginar- el protagonista omnipresente de esta colección de relatos plagados tanto de desazón como de un oscuro sentido del humor.x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Heredero de McCarthy, Faulkner y Flannery O Connor, y con el lenguaje cinematográfico de Peckinpah , Tarantino y los Cohen, Donald Ray Pollock ya se ha consolidado como uno de los grandes de la literatura norteamericana actual.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Críticas:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR El gran logro de Pollock está en acercarse a esa oscura y sórdida realidad con tremendo humor y agilidad para intentar retratar, como un fotógrafo que mira sin emitir juicio alguno, el momento exacto en el que la vida de sus personajes empieza a irse definitivamente al carajo. Y lo consigue. Vaya si lo consigue. Llámenlo realismo sucio, si quieren, aunque esto es mucho más pringoso, peligroso y sincero que cualquier ejemplo que se les ocurra. x{0026}lt;BR David Morán, x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Donald Ray Pollock nos da lo imposible: historias ágiles y divertidas sobre la gente más triste que jamás se haya visto. Más atray
| 
 | ||||||