Kingwood

Kingwood

López Ortega, Antonio

Editorial Pre-Textos
Colección Narrativa contemporánea, Número 0
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417830885
296 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Un grupo de jóvenes amigos atraviesa una carretera nocturna hacia Oriente ignorando si llegarán a destino, un curtido crítico de cine que ya no reconoce su propia vida queda varado en un aeropuerto, una bella joven con una enfermedad terminal alcanza sus últimos días a través de los que la acompañan, un artista a quien le encargan una obra viaja hasta Panamá para reconocer un destino ajeno, un individuo borroso responde a un mandato o busca una encomienda en un paraíso irreal.
Estas y otras historias conforman el libro de relatos Kingwood, donde los opuestos se tocan sin llegar a diferenciarse.
Paisajes naturales desbordantes, pero también parajes sombríos donde la vida se apaga, conforman un caleidoscopio en el que el lector sabrá reconocer sentimientos contrapuestos: nostalgia, sí, pero también ocasos; reconciliación, sí, pero también fracturas insondables.
Referentes claros que se extraen de la tragedia venezolana tallan los destinos, pero también del pasado fluyen imágenes de una concordia que ya no será tal.
La obra de Antonio López Ortega ha dicho el también narrador argentino Sergio Chejfec tiene un proyecto secreto: representar el último período venezolano de felicidad .
Antonio López Ortega (1957) es uno de los narradores venezolanos más importantes de las últimas décadas.
Su obra de microficción se recoge en los libros Larvarios (1978), Naturalezas menores (1991) y Lunar (1996).
Ha incursionado en la literatura epistolar y el diario literario con Cartas de relación (1982), Calendario (1985) y Diario de sombra (2017).
Con su novela Ajena (2001) exploró a fondo la subjetividad femenina, hasta lograr el retrato inolvidable de una joven caraqueña que se enamora.
Su obra cuentística, que ha contado con varios reconocimientos, la conforman títulos como Fractura y otros relatos (2006), Indio desnudo (2008) y La sombra in-móvil (2013).
Como ensayista ha publicado El camino de la alteridad (1995) y Discurso del subsuelo (2002); y como articulista La gr

Biografía del autor

Antonio López Ortega nació en Punta Cardón, Venezuela, en 1957. Es narrador, ensayista, crítico, editor y reconocido promotor cultural. Ha publicado, entre otros, los siguientes libros de narraciones: Cartas de relación (1982), Calendario (1985), Naturalezas menores (1991), Lunar (1996), la novela Ajena (2001), la compilación de cuentos breves Río de sangre (2005), Fractura y otros relatos (2006) e Indio desnudo (2008). Igualmente, tiene en su haber dos libros de ensayos: El camino de la alteridad (1995) y Discurso del subsuelo (2002). Fue compilador de la antología de nuevo cuento venezolano Las voces secretas (2006) y coautor de La vasta brevedad (2010), antología del cuento venezolano del siglo XX. Ha sido fundador de la editorial de poesía





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.