 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Alfaguara
	
					
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  mayo 2019  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788420437927
					
						
						160 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 154 mm x 240 mm
					
					
						
Llega a Europa la novela que ha incendiado Asia.
Esta novela ha pasado de ser la breve historia de una joven coreana a convertirse en un terremoto que ha sacudido a las mujeres de medio mundo. Kim Ji-young (que lleva el nombre más común entre las mujeres coreanas nacidas en 1982) es aparentemente una mujer como cualquier otra, con una juventud sin pena ni gloria, siempre a la sombra. Todo se retuerce cuando, de repente, Kim empieza a hablar con las voces de su madre, de una amiga desaparecida, de otras muchas mujeres. Lo que parecía una broma adquiere el tono de una respuesta, de una insurrección y, para los demás, el tono de una enfermedad. Este libro ha supuesto una embestida para el panorama literario de todos los países en los que se ha publicado. Bajo su aparente sencillez, hay una sensación de peligro que palpita a lo largo de todas sus páginas y que ha abierto una grieta en los estándares de la literatura contemporánea.
Cho Nam-joo (1978) ha trabajado durante diez años como guionista de televisión. Sus dos primeras novelas lograron la aclamación de la crítica y múltiples premios, pero Kim Ji-young, nacida en 1982, la primera que se traduce al castellano, la ha catapultado al estrellato.
Cho Nam-joo nació en Seúl en 1978. Se licenció en Sociología y ha trabajado durante diez años como guionista de televisión. Sus dos primeras novelas, Cuando escuchas con atención (2011) y Para Comaneci (2016), lograron la aclamación de la crítica y recibieron múltiples premios. Kim Ji-young, nacida en 1982, es la primera que se traduce al español. Además de convertirse en un fenómeno entre las lectoras y los lectores de su país, ha sido finalista de National Book Award y fue llevada a la gran pantalla en 2019.
| 
 | ||||||