Editorial Mondadori España
Colección MONDADORI, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439740766
432 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 230 mm
Una poderosa novela sobre la memoria familiar y la construcción de los recuerdos
en torno a la figura de la madre.
Ésta es la historia de una mujer que se enfrentó a su tiempo y a su mundo, pero es también la historia de ese tiempo y de ese mundo: la segunda mitad del siglo XX y las primeras décadas del siglo en el que estamos.
En Justo antes del final la vida de la protagonista, una vida marcada por la invisibilidad, la enfermedad, la locura y las violencias, pero también por la resiliencia, la voluntad, los afectos y el cuidado de sí y de los otros, entra en tensión con algunos de los grandes acontecimientos de la vida pública: la llegada de la píldora anticonceptiva, la invención de la cámara instantánea, el desarrollo de tratamientos para las enfermedades mentales, la carrera espacial y la carrera por la prótesis auditiva perfecta, el descubrimiento de la antimateria, el diagnóstico del espectro Asperger, las investigaciones para alargar la vida, el protocolo de Kioto
De vuelta al territorio autobiográfico, Emiliano Monge ha conseguido algo que parecía imposible: una novela que es un retrato a la vez que un mural. El retrato de una madre y el mural del mundo en que vivimos.
La crítica ha dicho...
El paradigma de una nueva literatura. El País
Una fuerza que no te suelta. Le Figaro
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Emiliano Mongex{0026}lt;/B (Ciudad de México, 1978) estudió Ciencias Políticas en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde impartió clases hasta que se trasladó a vivir a Barcelona, España, lugar en el que reside actualmente. Ha publicado el libro de relatos x{0026}lt;I Arrastrar esa sombrax{0026}lt;/I (2008, Sexto Piso) y la novela x{0026}lt;I Morirse de memoriax{0026}lt;/I (2010, Sexto Piso),ambos finalistas del Premio Antonin Artaud. Ha colaborado con diversos medios impresos, entre los que destacan x{0026}lt;I El Paísx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Letras Libresx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Reforma x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Gatopardox{0026}lt;/I , y ha trabajado como editor de libros y revistas. En dos ocasiones (2008-09 y 2010-11) ha sido beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, del mexicano Conaculta, y en 2011 fue seleccionado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) como uno de los 25 escritores secretos más importantes de América Latina. Es, además, el último miembro de la Orden del Finnegans.x{0026}lt;/P
|