Journal (1935-1944)

Journal (1935-1944)

Sebastian, Mihail

Editorial Stock
Fecha de edición diciembre 2011

Idioma francés

EAN 9782234061071
564 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  31,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Dans ce document historique, Mihail Sebastian dresse un constat lucide et désespéré sur l'engagement à l'extrême droite de la majorité de l'intelligentsia de son pays pendant l'entre-deux-guerres. Couvrant les années 1935 à 1944, on y retrouve la quasi totalité des grandes figures, dont Cioran et Mircea Eliade, frayant gaiement avec la Garde de fer, sous la houlette de Nae Ionescu devenu à partir de 1934 le maître à penser officiel de ce mouvement fasciste.
Mihail Sebastian en fera lui-même les frais puisqu'il sera emprisonné dans les camps. Si ce journal éclaire une partie occultée de l'histoire de la Roumanie, il renvoie plus largement à la relation trouble que nombre de pays européens entretenaient avec le nazisme. Il décrit avec acuité la tragédie de l'Holocauste: si Primo Levi ou Imre Kertész ont immortalisé l'enfer du camp, le purgatoire de Sebastian, c'est sa chambre car il y vit cloîtré, sous la menace quotidienne d'une arrestation.
Seuls la musique, les lectures, l'amour lui permettent de surmonter l'angoisse et son journal s'en nourrit passionnément.

Biografía del autor

p Mihail Sebastian (Braila, 1907 Bucarest, 1945) fue uno de los grandes intelectuales rumanos del periodo de entreguerras. Miembro del influyente grupo Criterion, convivió con figuras como Mircea Eliade, Emil Cioran y Nae Ionescu, aunque su condición de judío lo situó pronto en los márgenes. Autor de novelas, teatro y ensayos, abordó con lucidez el conflicto de identidad y pertenencia en una Europa fracturada por el antisemitismo. Su obra más polémica, i Desde hace dos mil años /i (1934), incluía un prólogo abiertamente antisemita firmado por su mentor, que Sebastian decidió conservar. Publicó i Cómo me convertí en húligan /i como respuesta a quienes lo acusaron desde todos los frentes. Falleció trágicamente en mayo de 1945, poco antes de la entrada del Ejército Rojo en Bucarest.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.