Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788499895611
560 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B Los mejores libros jamás escritos.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B ¡x{0026}lt;/B x{0026}lt;B Valor, bravos caballeros! El hombre muere, pero la gloria queda. ¡Valor! ¡Antes morir que ser vencidos! x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY Inglaterra, siglo XII. Desterrado por querer casarse contra los deseos de su padre, el joven y valiente Wilfred de Ivanhoe se pone al servicio de Ricardo Corazón de León y parte como cruzado junto a sus tropas para reconquistar Tierra Santa. A su regreso, decidido a recuperar su honor y a reunirse con su amada pero prohibida Lady Rowena, rápidamente se verá en medio de una lucha por el poder entre el noble rey Ricardo y su hermano, Juan Sin Tierra, un traidor despreciable y sin escrúpulos. Solo Ivanhoe, con la ayuda de Robin de Locksley -el legendario Robin Hood-, tiene la clave para defender su buen nombre y el de la Corona.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P ALIGN=JUSTIFY El estudio sociolingüístico del doctor Graham Tulloch analiza cómo Walter Scott demostró que escribir sobre el pasado puede ser un modo de opinar sobre el presente. Una cronología sobre el autor completa los apéndices para captar en su totalidad la importancia de una de las obras más influyentes de la literatura histórica.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Stendhalx{0026}lt;/B x{0026}lt;B dijo...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Walter Soctt es nuestro padre. Nos inventó a todos. x{0026}lt;/P
Walter Scott (1771-1832), escritor británico de origen escocés, es recordado por ser el inventor de la novela histórica moderna. Prolífico escritor, editor y poeta, se le puede considerar el primer autor que tuvo una verdadera carrera internacional en su tiempo, atesorando lectores en prácticamente todo el mundo. Su fama como novelista se cimenta en obras como Rob Roy (1818), Ivanhoe (1819), La novia de Lammermoor (1819), El pirata (1822) o El talismán (1825). Es autor de la monumental Vida de Napoleón Bonaparte, precedida de un bosquejo preliminar de la Revolución francesa (1827).
|