Israel Potter

Israel Potter

Melville, Herman

Editorial Cátedra
Fecha de edición febrero 2008

Idioma español

EAN 9788437624280
328 páginas
Libro Dimensiones 110 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,95 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Herman Melville desciende de reconocidos héroes que libraron la Guerra de la Independencia contra Inglaterra, que es precisamente el asunto de
Israel Potter . Su abuelo materno fue un general que destacó por su valentía en el combate, y el paterno, un veterano de la revolución muy respetado en Boston. En su novela se adivina la gran admiración de Melville por aquellos antepasados que, como Israel Potter, hicieron posible la independencia de la nación sin haber recibido ninguna compensación por ello.
Acuciado por sus constantes problemas económicos, Melville escribió Israel Potter con fines comerciales, por lo que buscó crear un auténtico best-seller que reuniera los ingredientes necesarios para asegurarse el éxito. Para ello combinó una serie de géneros muy del gusto popular y puso en juego algunos de los arquetipos mismos de la naciente civilización americana. Israel Potter es un texto sobre textos, y no sobre realidades, aunque su fin último sea un cáustico análisis de la América de su tiempo. Una novela de lectura política y vanguardista que representa la rotunda negación de una serie de preceptos esenciales de una nación nacida con una clara " esquizofrenia " entre sus ideales y sus realidades.

Biografía del autor

HERMAN MELVILLE (1819-1891) nació en Nueva York, hijo de un próspero importador que moriría completamente arruinado en 1832. Tras la muerte de su padre, trabajó en un banco y en una escuela, y embarcó como grumete en un viaje a Liverpool antes de hacerse a la mar en1841 en el ballenero Acushnet, rumbo a los mares del Sur, embarcación que abandonaría un año más tarde en las islas Marquesas. Después de numerosas aventuras en Tahití y Honolulú, regresa en 1844 a su hogar, donde inicia la redacción de sus primeros textos narrativos, ambientados en sus experiencias marítimas: Taipi (1846); Omoo (1847); Mardi (1849); Redburn (1849) y White Jacket (1850) apuntan algunos de los temas y obsesiones que serán llevados a elevadas cotas literarias en sus obras más importantes y celebradas, como Moby Dick (1851); Pierre o las ambigux{0026} x00308;edade s (1852); Benito Cereno (1856); Bartleby el escribiente (1856) o Billy Budd (publicado póstumamente en 1924).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.