Editorial Pirámide
Colección Psicología, Número 0
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788436839326
376 páginas
Libro
Dimensiones 190 mm x 240 mm
Los test son instrumentos de medida que utilizan los profesionales y los investigadores para obtener información que les ayude a tomar decisiones bien fundamentadas. Estas decisiones pueden tener repercusiones importantes en la vida de las personas, y por tanto, es clave que los test utilizados cumplan unos requisitos de calidad psicométrica demostrables. De eso trata este libro, de mostrar cuáles deben ser las propiedades psicométricas de los test para que puedan ser utilizados con garantía por los psicólogos, educadores y en general los profesionales de las ciencias sociales y de la salud.
El libro es una introducción sencilla y amigable al campo de la Psicometría, y para su lectura y comprensión no se necesitan grandes conocimientos estadísticos o psicométricos previos. Se presenta tanto el enfoque clásico como los modelos de teoría de respuesta a los ítems. De la aproximación clásica se expone lo fundamental, como es el modelo lineal, la fiabilidad, la validez, el análisis de los ítems, la transformación de las puntuaciones y la equiparación, sin olvidarnos de los test referidos al criterio y la teoría de la generalizabilidad. En cuanto a la teoría de respuesta a los ítems, tras exponer su lógica y los avances que supone sobre el enfoque clásico, se presentan los principales modelos, la curva característica del test, las funciones de información de los ítems y del test, los bancos de ítems, el funcionamiento diferencial y los test adaptativos informatizados. La obra finaliza con tres apartados de gran interés aplicado: las fases o etapas a seguir para construir un test, los problemas implicados en la utilización de las pruebas y unas reflexiones sobre las perspectivas actuales y retos futuros de la evaluación psicométrica. Todo ello se asienta sobre la idea central de que una evaluación rigurosa es la base de un diagnóstico preciso que, a su vez, permita una intervención eficaz. Si falla la evaluación, todo lo demás se viene abajo.
José Muñiz es catedrático de Psicometría en la Universidad de Oviedo. Ha publicado numerosos trabajos en revistas nacionales e internacionales en el campo de la Psicometría y la Psicología. Entre sus libros sobre diversos aspectos de la medición psicológica cabe señalar Teoría clásica de los tests, Teoría de respuesta a los ítems, Psicometría, Análisis de los ítems o Introducción a la psicofísica. Miembro del comité editorial y revisor de varias revistas científicas nacionales e internacionales, fundó y dirigió la revista Psicothema desde su fundación. Como becario del programa Fulbright llevó a cabo proyectos de investigación en la Universidad de Massachusetts de los Estados Unidos. Fue presidente de la Comisión Europea sobre Tests and Testing, de la Federación Europea de Psicólogos (EFPA), de la International Test Commission (ITC) y de la European Association of Methodology (EAM).
|