Quatre personnages plongés dans l'apocalypse de la modernité d'une grande cité vont voir leurs destins se croiser. Un chauffeur de taxi veuf qui ne peut pas se consoler de la mort de sa femme, un médecin sans illusions perdu dans les espaces virtuels de Second Life, une prostituée africaine accrochée à la vie que protège son totem, un petit lézard, et une vieille scientifique alcoolique et pédagogue sont les héros de ce conte philosophique sur fond d'assassinats en série, de terrorisme et de petits prodiges. En raconteuse d'histoires étranges talentueuse, Rosa -Montero nous parle des hasards et des coïncidences et écrit une histoire d'espérance, une tragicomédie entre humour et émotion. Un texte captivant qui nous montre que "la vie est belle, folle et douloureuse. Une fable pour adultes qui invite à profiter de la beauté, maîtriser la douleur et rire de cette incroyable folie".
Nació en Madrid. Estudió Periodismo y Psicología. Es autora de las novelas Crónica del desamor (1979), La función Delta (1981), Te trataré como a una reina (1983), Amado amo (1988), Temblor (1990), Bella y oscura (1993), La hija del caníbal (1997, Premio Primavera), El corazón del Tártaro (2001), La loca de la casa (2003, Premio Qué Leer y Premio Grinzane Cavour), Historia del Rey Transparente (2005, Premio Qué Leer), Instrucciones para salvar el mundo (2008), Lágrimas en la lluvia (2011), La ridícula idea de no volver a verte (2013), El peso del corazón (2015), La carne (2016), Los tiempos del odio (2018), La buena suerte (2021), El peligro de estar cuerda (2022) y La desconocida (2023), escrita junto a Olivier Truc; del libro de relatos Amantes y enemigos, de varias obras periodísticas, como Cuentos verdaderos (2024), y de los libros infantiles El nido de los sueños y la serie protagonizada por Bárbara. Es también autora de la serie Bruna Husky, formada por las novelas Lágrimas en la lluvia (2011), El peso del corazón (2015), Los tiempos del odio (2018) y Animales difíciles (2025). En 2017 recibió el Premio Nacional de las Letras. Su trayectoria periodística ha sido reconocida, entre otros, con el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de Periodismo El Mundo. Su obra está traducida a más de veinte idiomas y colabora en el diario El País.
|