Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Compactos, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición enero 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788433922007
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 205 mm
Nada es lo que aparenta, nada puede ser lo que parece ser, pero cuando lo cuenta Roald Dahl, todo acaba siendo posible.
Los millonarios, ya se sabe, se aburren mucho, especialmente si han heredado su fortuna y jamás han dado golpe. Ése era el caso de Henry Sugar, cuyo máximo entretenimiento consistía en ver cómo subían y bajaban los valores en la Bolsa. Un tipo la mar de corriente, si no fuera porque un día, apartado de una partida de canasta por falta de pareja, acabó adquiriendo un extraordinario don: ver con los ojos cerrados.
Los demás personajes de este libro tienen también alguna rareza que les distingue de sus semejantes. Como el tipo estrafalario y pedante que hace autoestop y acaba demostrando a su compañero de viaje que es el verdadero rey de un oficio sin par. O como ese chico, veraneante en una isla del Caribe, que es capaz de comunicarse con los animales. Claro que a veces lo extraordinario también puede ser terrorífico, como ocurre con los dos jovenzuelos sin escrúpulos que salen a pasear un sábado por la mañana armados de un rifle del 22.
Roald Dahl (1916-1990) cando estalou a Segunda Guerra Mundial incorporouse como piloto de combate á Forza Área británica. Un accidente aéreo retírao do servicio e permítelle dedicarse á creación literaria. Novelas e contos para adultos, guións cinematográficos e, sobre todo, a súas obras para nenos convertérono nun dos autores máis lidos do século XX. Parte da súa obra de literatura infantil está traducida para o galego: "Charlie e a fábrica de chocolate" (Xerais, 2005),"Charlie e o grande ascensor de cristal" (Xerais, 2005), "As bruxas" (Xerais 1989, 2003), "Danny, o campión do mundo" (Xerais 1989, 2003), "Iago e o pexego xigante" (1990); "Matilda" (1993), "O dedo máxico" (1996) e "A marabillosa medicina de George" (Xerais 2004).
|