Historias De Mentes

Historias De Mentes

Portabales, Arantza

Editorial Bululú
Fecha de edición noviembre 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412257755
120 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La autora despliega toda su experiencia en la narración breve atrapando al lector a través del desarrollo psicológico de los protagonistas y su actitud ante las situaciones a las que se ven enfrentados; una mujer con hipermnesia violada, el enamoramiento del superviviente de un accidente aéreo, la valentía de una ejecutiva en su oficina frente a un terrorista La mente del ser humano, en medio de la excepcionalidad, perfectamente reflejada gracias a la habitual capacidad de la nueva "dama de la novela negra" para engancharnos desde el primer momento, con austeridad narrativa pero con la carga emocional necesaria en cada línea.
El ilustrador, con su visión lírica, apoya y enriquece cada relato empapándose, con sutileza, en la arquitectura de los mismos pero sin coartar la imaginación del lector ni traicionar al texto, convirtiendo sus pinturas, al mismo tiempo, en indisolubles del mismo.
Una obra literaria excepcional convertida en una joya gracias a la unión creativa de dos mentes extraordinarias

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Arantza Portabalesx{0026}lt;/B (San Sebastián, 1973) es licenciada en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela. Inició su carrera literaria en 2013 con la microficción. Tras obtener el Premio de Narración Breve de la UNED por Circular C1: Cuatro Caminos-Embajadores y el Premio Manuel Murguía de relato por Xanelas , su microrrelato Las musas resultó ganador del concurso de la Microbiblioteca de Barberà del Vallès, que volvió a ganar en 2021 con Los que observan . Es la autora de la colección de microrrelatos x{0026}lt;I A Celeste la compré en un rastrillox{0026}lt;/I (2015) y del libro de relatos ilustrado x{0026}lt;I Historias De Mentes x{0026}lt;/I (2020). En 2015 publicó su primera novela en lengua gallega, x{0026}lt;I Sobreviviendox{0026}lt;/I , que mereció el XV Premio de Novela por Entregas de La Voz de Galicia y que la autora reescribió para su edición en Lumen en 2022 (Premio Tormo Negro Masfarné). Los derechos de su segunda novela, x{0026}lt;I Deje su mensaje después de la señalx{0026}lt;/I , publicada inicialmente en gallego y ganadora del Premio Novela Europea Casino de Santiago 2021, fueron vendidos a tres importantes editoriales extranjeras tras la noticia de su edición en Lumen en 2018. Con x{0026}lt;I Belleza rojax{0026}lt;/I (Lumen, 2019), ganadora del Premio Frei Martín Sarmiento, inició la serie protagonizada por la pareja de policías Abad y Barroso, que continuó en x{0026}lt;I La vida secreta de Úrsula Bas x{0026}lt;/I (Lumen, 2021) y x{0026}lt;I El hombre que mató a Antía Morgadex{0026}lt;/I . x{0026}lt;I Asesinato en la Casa Rosax{0026}lt;/I es su última novela (Lumen, 2025), con la que inicia la serie de Los crímenes de Loeiro . En 2024 ha recibido de la Xunta de Galicia el Premio a la autora más leída en los clubes de lectura.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.