Editorial Siruela
	
					
					
						Colección Nuevos tiempos, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2020  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788418245558
					
						
						168 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda con solapas
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 145 mm x 215 mm
					
					
						
La historia no oficial de la conquista de Norteamérica, narrada por un ilustre rebelde de nuestro tiempo.
Las películas del Hollywood clásico contaron una y mil veces la historia de los indios derrotados.
Pero siempre ignoraron la de la única tribu que nunca se rindió: los seminolas, una sociedad pacífica y matriarcal de la que emergieron figuras inolvidables como John Horse ;aguerrido líder que incitaba a la rebelión y a la huida a los esclavos negros;, Mae Tiger ;primera mujer de su estirpe con estudios superiores y que llegaría a presidir la nación india; o James Billie ;veterano de Vietnam que derrotó al imperio del narcotráfico tras su regreso a casa;.
A medio camino entre el ensayo y la recreación novelística, el nobel italiano nos ofrece una visión alternativa de la historia americana, rescatando episodios y personajes poco conocidos de la resistencia india para confeccionar un heroico relato temporal: desde los primeros asentamientos en Florida y el desembarco de los españoles, hasta las batallas contra las tropas británicas y el Ejército estadounidense.
Una versión diferente de los hechos que sirve en realidad como telón de fondo para la esperanzadora idea que alienta el texto: otras comunidades, más justas e igualitarias, con ideas distintas sobre la propiedad o las relaciones humanas, fueron posibles alguna vez.
Dario Fo (1926 - 2016) fue un intérprete, director y escritor teatral italiano. Estudió Pintura y Arquitectura en la Academia de Bellas Artes de Brera, Milán, pero durante la década de los cincuenta empezó a trabajar como actor y guionista cinematográfico, y escribió sus primeras obras para el teatro, la radio y la televisión. Casado con la actriz Franca Rame, juntos fundaron en 1959 la compañía teatral Dario Fo-Franca Rame, y posteriormente x{0026} x02014;con el ánimo de realizar un teatro auténticamente popular, crítico, social y políticamente eficientex{0026} x02014; el grupo teatral autogestionado Nuova Scena, que acabaría transformándose en el colectivo teatral La Comune. Entre sus obras, en las que a menudo arremete contra el poder político, el capitalismo, la mafia y el Vaticano, destacan Misterio bufo, Muerte accidental de un anarquista, ¡Pum, pum! ¿Quién es? ¡La Policía! o Aquí no paga nadie. En el año 1997 recibió el Premio Nobel de Literatura. Murió a los noventa años de edad.
			
  | 
        ||||||