Editorial Verbum
Colección Narrativa, Número 0
Fecha de edición enero 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788413377186
402 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 195 mm
Hermosos y malditos (The beautiful and Damned en inglés), es la segunda novela escrita por F.
Scott Fitzgerald y publicada en 1922.
Es un brillante y ácido retrato de la juventud americana de la alta sociedad durante los años 20 del siglo pasado.
En una atmósfera de vertiginosa y atolondrada prosperidad, consecuencia de la Primera Guerra Mundial, el soñador, hipersensible, indeciso, irónico y altanero Anthony Patch, protagonista de la novela, su esposa Gloria y los personajes que los rodean se ven agitados por la rebeldía y la desintegración del orden tradicional.
En las obras de Fitzgerald siempre se reconocen tintes autobiográficos, el personaje de Gloria se inspira claramente en Zelda Fitzgerald, y Anthony Patch tiene puntos de contacto con el propio autor.
Estos dos personajes forman la base de una gran lección.
Sintiéndose autorizada por su estatus social, esta pareja vive más allá de sus posibilidades, practica la pereza y no está dispuesta a renunciar a pasar un buen rato.
Toda su vida gira en torno a la suposición de que el abuelo de Anthony morirá pronto y que heredarán su fortuna.
Francis Scott Fitzgerald (1896-1940) fue uno de los mejores representantes de la literatura norteamericana del siglo XX e integró con otros notables escritores de su tiempo la llamada Generación Perdida. Sus cinco novelas y casi doscientas narraciones cortas retratan el espíritu brillante, ligero y desesperado de los años 20 y 30. Junto a su esposa, la también escritora Zelda Sayre, con la que viajó a los centros artísticos del momento: París, Nueva York y Hollywood, vivió aquella era del jazz a un ritmo trepidante que supo trasladar a sus escritos. A su primera e impactante novela, A este lado del paraíso, se sumaron Hermosos y malditos, El gran Gatsby, Suave es la noche y la póstuma El último magnate, que junto a los relatos, los ensayos y la correspondencia conforman el legado de un escritor ineludible.
|