 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial Armaenia
	
					
					
						Colección Narrativa, Número 0
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  septiembre 2021  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412227635
					
						
						210 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 210 mm
					
					
						
La casa de la calle Santo Domingo de Santiago de Chile ha acogido a varias generaciones de la familia Lonsonier.
Llegado de Francia, de las colinas del Jura, con una viña en un bolsillo y algunos francos en el otro, el patriarca echó raíces en el país sudamericano a finales del siglo XIX.
Su hijo Lazare, a su regreso del infierno en las trincheras de la I Guerra Mundial, vivirá allí con su esposa Thérèse y construirá en su jardín el más hermoso de los aviarios andinos.
Aquí nacerán los sueños de volar a su hija Margot, pionera de la aviación, y donde se unirá a un extraño soldado del pasado para dar a luz a Ilario Da, el revolucionario.
Muchos años después, el drama sangriento de la dictadura de Pinochet golpea a los Lonsonier.
Llevados por el ojo de la tormenta, volarán juntos de vuelta hacia su destino con la misteriosa leyenda de un tío desaparecido como único legado.
Bonnefoy pinta así el retrato de una estirpe de desarraigados, su propia familia, cuyos terribles dilemas, unidos a las heridas de la Historia, revelan su profunda humanidad.
x{0026}lt;p x{0026}lt;b Miguel Bonnefoyx{0026}lt;/b (París, 1986) es un escritor francés de padre chileno y madre venezolana. Estudió literatura en La Sorbona y ha escrito varios libros muy premiados. En 2013 fue galardonado con el Premio al Joven Escritor en Lengua Francesa. Entre sus novelas destacan x{0026}lt;i El viaje de Octaviox{0026}lt;/i (2015), que recibió diversos reconocimientos como el premio Edmée de la Rochefoucauld para debutantes, el Prix de la Vocation y el Fénéon, y fue seleccionada para el premio Goncourt a la primera novela; x{0026}lt;i Azúcar negrox{0026}lt;/i (2017; galardonada con el premio Mille Pages y el Renaissance); x{0026}lt;i Herenciax{0026}lt;/i (2020, Prix des Libraires 2021 y finalista del Goncourt y del Femina) y x{0026}lt;i El inventorx{0026}lt;/i (2022; Libros del Asteroide, 2023), ganadora del premio Patrimoines y finalista del Femina. Su obra se ha publicado en una veintena de países.x{0026}lt;/p
| 
 | ||||||