Editorial Impedimenta
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788419581402
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 218 mm
La obra clave de una Sylvia Plath desconocida. Considerada la más perfecta novela de internado de la historia, Helada en mayo expone las tensiones entre la fe, la autoridad y el deseo de libertad. Un retrato inolvidable de la pérdida de la inocencia.
Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo xx, cuando Nanda Gray, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las amistades apasionadas la única desviación a la obediencia total. Helada en mayo es una peculiar bildungsroman sobre la rigurosa y, por momentos, cruel y mezquina educación de una joven católica inglesa.
Tan impactante como La campana de cristal de Sylvia Plath, Helada en mayo es una meditación magistral sobre el costo de la obediencia y el poder transformador de la literatura. Un testimonio conmovedor de la rebeldía de la juventud contra el autoritarismo y las normas estrictas, que muestra cómo la pasión puede resistir cualquier dogma.
CRÍTICA
Un clásico moderno sobre la vida en un colegio de monjas que, con su retorcida ética y su crueldad despreocupada, parece hoy una fantasía distópica. Tessa Hadley
Helada en mayo es la novela de internado más brillante y siniestra que he leído nunca. Penolope Fitzgerald
Intensa, turbadora, un pequeño milagro. Elizabeth Bowen
La inspiración para toda la lista de Virago Modern Classics. Carmen Callil, Editora de Virago
La mejor novela jamás escrita sobre la vida en un colegio de monjas. Hermione Lee, biógrafa de Penelope Fitzgerald
Helada en mayo es una fascinante pieza autobiográfica: un relato ligeramente ficticio del periodo de internado y expulsión que ensombreció la vida de White. Eloise Millar, The Guardian
Antonia White es quizás la heroína más improbable del movimiento feminista. Kirkus Reviews
Me sorprendería que alguien que lea Helada en mayo y a Antonia White no se sienta realmente afectado por su prosa. Vulpes Libris
Una obra maestra. Una descripción serena y objetiva de la lenta muerte del alma Selina Hastings
Hay libros que te hacen mella, que te persiguen durante toda tu vida. Para mí, uno de esos libros es sin duda Helada en mayo. Melissa Harrison, Slightly Foxed
p b Antonia White /b nació en Londres en 1899. Se educó en el Convento del Sagrado Corazón de Roehampton, del que fue expulsada al descubrir sus profesores una novelita suya que fue tachada injustamente de pecaminosa . Ese hecho, que motivó su fobia a la escritura, así como una esquizofrenia (a la que ella se refería como la Bestia ), marcarían su vida. Durante un año, en 1922, estuvo ingresada en el psiquiátrico de Bedlam. Fue actriz, periodista, redactora publicitaria y traductora. Se casó tres veces. Su primera novela, b i Helada en mayo /b /i (1933), se inspiró en su propia experiencia escolar. Su protagonista, Fernanda Nanda Grey, volvería en las novelas i The Lost Traveller /i (1950), i The Sugar House /i (1952) y i Beyond the Glass /i (1954). Antonia White falleció en 1980.<br>
|