Guerra de la Independencia

La Corte de Carlos IV, El 19 de marzo y el 2 de mayo, Bailén...

Guerra de la Independencia

Pérez Galdós, Benito

Editorial Algaba
Colección Clásicos universales, Número 0
Fecha de edición mayo 2008 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788496107922
971 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 15 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  26,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los Episodios nacionales son una colección de cuarenta y seis novelas históricas escritas entre 1872 y 1912. Están divididas en cinco series y tratan la historia de España desde 1805 hasta 1880, aproximadamente. El éxito inmediato de la primera serie lo obligó a continuar con las cuatro series restantes. Galdós es el gran maestro del realismo literario español y el mayor innovador de la novela española decimonónica. Nadie como él supo convertir en material novelesco la trayectoria de un país como España, tan desapegado de su propio acontecer histórico. Además de su valor recordatorio y testimonial, tantas veces subrayado, los Episodios siguen vigentes porque están escritos en un estilo ameno, directo y accesible a cualquier lector. Constituyen una auténtica epopeya en prosa viva, cercana al modo de expresión popular, con tramas verosímiles que se enlazan unas con otras hasta componer un fresco portentoso de la realidad histórica del siglo XIX, preámbulo obligado para entender las venturas y desventuras de lo que vendría después hasta el día del hoy. En este volumen (La Corte de Carlos IV, El 19 de marzo y el 2 de mayo, Bailén, Napoleón en Chamartín y Zaragoza)se reúnen los cinco primeros episodios, en los que se narran los acontecimientos de los primeros años de la Guerra de la Independencia. A los dos siglos de los hechos y guiado por la vibrante prosa galdosiana, el lector revive con emoción las gestas de aquellos españoles encarnados en el personaje de Araceli.

Biografía del autor

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) contaba treinta años y solo había publicado tres novelas cuando inició los Episodios nacionales. Bachiller en Artes en Tenerife, se trasladó en 1862 a Madrid para estudiar Derecho y se integró rápidamente en la vida cultural de la capital, cultivando amistades, asistiendo al Ateneo, participando en tertulias, siguiendo los estrenos teatrales y, a partir de 1865, escribiendo en la prensa, con algún viaje al extranjero y el abandono final de los estudios en tiempos de la Revolución de 1868. En ese período se fragua su primera novela, La fontana de oro, publicada en 1870. Después, y durante más de un lustro, lo absorberían las dos primeras series de los Episodios (1873-1879), tras las cuales abandona la novela histórica para dedicarse, durante casi veinte años, a novelar lo contemporáneo, y regresar a aquella en el cambio de siglo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.