Editorial DEBOLSILLO
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466348003
600 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
EXISTEN AL menos cinco referencias históricas reales que certifican la existencia de un retrato femenino de manos de Leonardo da Vinci. Sin embargo, a la hora de identificar a la modelo de la Gioconda, los testigos no coinciden. ¿A qué retrato se refieren cada uno de ellos? ¿Cuáles son los enigmas que esconde y cómo se gestó su ascenso meteórico a la fama? A través de estas páginas examinaremos el rol femenino en el Renacimiento, descubriremos a mujeres brillantes que la historia eclipsó, pondremos en valor el papel de la mujer en la evolución del retrato y analizaremos todas las teorías que eruditos e historiadores han elaborado con el propósito de encontrar la verdadera identidad del retrato más conocido de la historia de la humanidad.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Christian Gálvez x{0026}lt;/B (Madrid, 1980) es uno de los rostros de Mediaset España desde hace más de veinte años. Desde 2009 compagina su trabajo en televisión con la literatura, donde destacan sus ensayos sobre Leonardo da Vinci y sus novelas ambientadas en el Renacimiento italiano y la Segunda Guerra Mundial, todos ellos publicados en Penguin Random House. Entre sus ensayos destacan Leonardo da Vinci: cara a cara, galardonado con el Premio al Mejor Trabajo Periodístico de Investigación Científica por la Academia de Ciencias y Artes de la Televisión. Es miembro del Leonardo DNA Project, un proyecto internacional cuyo objetivo es crear ideas sobre la vida y obra de Leonardo da Vinci a través de la aplicación de herramientas de avance rápido en biología, ciencias moleculares y antropología en estrecha asociación con la experiencia de la historia y las artes. Fue comisario de la exposición española Leonardo da Vinci: los rostros del genio en España e Italia desde 2018 hasta 2020 para conmemorar el 5º centenario de la muerte del genio florentino. Asimismo, es miembro del Consejo Internacional de Museos (ICOM), de la Asociación Española de Museólogos y de la Alianza Americana de Museos y del Centro Español de Sindonología. Es patrono de QSDGlobal, la Fundación Europea por las Personas Desaparecidas, y embajador de Feder, Federación Española de Enfermedades Raras. Pero, sobre todo, es un marido y un padre feliz. x{0026}lt;I Te he llamado por tu nombrex{0026}lt;/I es su cuarta novela.x{0026}lt;/P
|