Gente sin suelo

Novela del éxodo civil

Gente sin suelo

Cimorra, Clemente

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca del Exilio, Número 51
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición noviembre 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416246823
288 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El barco sin ley, el barco sin hoja de ruta, el barco sin autoridades, el barco sin destino, navega con inquietud y con pausa. Nosotros, como le ocurre a la gente de a bordo, a la gente sin suelo, hemos perdido, al seguir a este barco, la noción del tiempo en medida de almanaque. Ellos, los viajeros clandestinos, se han aburrido de contar los días. Hay una extraña delicia en abandonarse al olvido del tiempo, mientras mece la vida transitoria el mar infinito, y hasta llega un momento en que esta indiferencia del tiempo toma caracteres de una inhibición simbólica, una pugna fantástica con la realidad de la cinta de fechas que saltan con un pequeño ruido de relojería y el suceso o la conmemoración que corresponden.
La radio del barco canta noticias de la marcha del mundo y de la guerra -aunque no emite nunca-; y todos las oyen como si se tratara de un planeta lejano, con algo de hastío y mucho de rencor.
Porque aunque a cada uno de los fugitivos le interesa esta marcha del mundo por lo que pueda influir en sus cálculos y en sus posibilidades de retorno, son tales los ánimos, que lo preferible para ellos sería continuar infinitamente a bordo alejados de la intriga gigantesca, del juego de los países que con alguna ligereza se llaman civilizados .
Clemente Cimorra, Gente sin suelo


Clemente Cimorra (Oviedo, 1900-Buenos Aires, 1957)
fue escritor y periodista. Tras los años de juventud y bohemia, vive la guerra civil española permaneciendo desde su inicio fiel a la República y destacando como corresponsal en el frente. Exiliado en Argentina colaboró en rotativos y revistas importantes y desarrolló su carrera de novelista con títulos como España en sí (1941) o Cuatro en la piel de toro (1952), que recuerdan y recrean la patria perdida. También destacó con El bloqueo del hombre (1940) o con este que aquí presentamos, Gente sin suelo (1940), que universaliza el drama de los desterrados. Ya centrado en su país de acogida, pero sin olvidar nunca España, publica nove




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.