Editorial Uoc
Colección Manuales, Número 317
Fecha de edición octubre 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788497888660
648 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 240 mm
El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace a nuestras emociones, a la resolución de problemas, a la inteligencia, al pensamiento, a capacidades tan humanas como el lenguaje, la atención o los mecanismos de aprendizaje y memoria. Las personas mostramos una gran diversidad de conductas, habilidades y temperamentos que parecen hacernos únicos. Esa diversidad tiene su origen en el carácter indudablemente particular que posee el cerebro de cada persona. Interaccionar con el entorno en el que vivimos transforma nuestra conducta y nuestra forma de pensar, al modificar diferentes aspectos de nuestro cerebro. La psicobiología es la disciplina cuyo objeto de estudio es la conducta y la cognición, pero atendiendo a las bases biológicas subyacentes; fundamentalmente poniendo el centro de interés en cómo el cerebro recibe, integra, procesa la información y envía diferentes señales para regular múltiples funciones en el organismo. El libro está dirigido a un amplio y diverso público (estudiantes, académicos y profesionales de esta disciplina) que quiera tener información actualizada, así como a personas que sin ser especialistas en el tema, tengan interés o curiosidad en conocer y aproximarse desde el ámbito científico o cotidiano a comprender la conducta y la cognición humanas a partir del estudio de sus bases biológicas.
P B Diego Redolar /B es doctor en Neurociencia y posee una amplia formación recibida en prestigiosas universidades, como la McGill University (Canadá) y la Harvard Medical School (Estados Unidos).<br> P Compagina su labor asistencial con la docencia como profesor titular y director del grado de Psicología de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y como director del Cognitive Neurolab de la UOC.<br> P Dispone de una amplia experiencia investigadora en el ámbito de las neurociencias, específicamente en el estudio de las funciones cognitivas mediante técnicas de estimulación no invasiva.<br>
|