Editorial Mondadori España
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439736844
168 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 137 mm x 230 mm
Una vuelta de tuerca a la novela de romanos protagonizada por un voluble general de la legión que cree haber revolucionado el teatro con la escritura de una tragedia autobiográfica.
Fabius Exelsus Fulgentius sigue siendo, a sus sesenta y siete años, un general irremplazable para las campañas de expansión del Imperio romano. El breve descanso para el aprovisionamiento que ha hecho en Vindobona, junto a sus seis mil legionarios, se ha demorado un poco más de lo previsto: Fulgentius ha aprovechado para poner en pie, con la ayuda del coro local de actores, una tragedia autobiográfica que él mismo ha escrito y que es única en su género. Ésta será la primera parada de un largo viaje hacia la pacificación a golpe de lanza de la agreste Panonia, una campaña plagada de batallas e incursiones, pero también de ensayos interminables y castings a recios guerreros para el papel protagonista femenino. Y todo ello para que la gran obra de Fulgentius tome derroteros imprevistos para el único placer y beneficio de su autor.
Fulgentius es una nueva incursión de César Aira en la novela histórica, ambientada esta vez en la época dorada del Imperio romano, a través de la mirada soberbia, voluble, megalómana y a la vez ingenua, de un general con aspiraciones creativas. César Aira hace acopio de una finísima ironía para reflexionar sobre la vanidad y la belleza artística en un mundo bárbaro y sin sentido.
La crítica ha dicho...
César Aira es uno de los novelistas más provocativos e idiosincrásicos de la literatura en lengua española. No hay que perdérselo.
Natasha Wimmer, The New York Times
El modo en que Aira recoge el guante de las convenciones narrativas y las diluye en un cruce de ejes con la naturaleza entrópica de la vida es maravilloso.
Nadal Suau, El Cultural
Si Marcel Duchamp puso patas arriba la institución Arte, no es exagerado decir que cada nuevo libro de César Aira hace lo propio con la Literatura, a veces con herramientas afines: la parodia, la desviación y el a
César Aira nació en Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires, en 1949. Es traductor, ensayista y escritor. En ficción, se ha dedicado casi exclusivamente a la novela. "La luz argentina" y "El vestido rosa" en los 80, "Cómo me hice monja" y "La prueba" en los 90, "Un episodio en la vida del pintor viajero" y "Parménides" en los 00, "Yo era una mujer casada" y "Artforum" en los 2010, "Ideas diversas" y "En El Pensamiento" en los 2020 son algunos de sus más de cien libros editados, reeditados o traducidos por sellos tan diversos como Achával Solo, Ada Korn, Ceal, Grupo Editor Latinoamericano, Emecé, Beatriz Viterbo, Mate, Eloísa Cartonera, Mansalva, Era (México), Lom (Chile), Estruendomudo (Perú), Mondadori (España), Fundarte (Venezuela), Brevedad (Colombia), Anagrama (España), André Dimanché Editeur (Francia), Droschl Graz (Austria), Claassen Verlag (Alemania), Bollati Berlingeri (Italia), Serpentx{0026} x02019;s Tail (Inglaterra), Fósforo editora (Brasil) y New Directions (Estados Unidos), entre muchos otros.
|
||||||