Editorial Plutón Ediciones
Colección Platino Clásicos Ilustrados, Número 0
Fecha de edición noviembre 2020 · Edición nº 1
Idioma español
Ilustrador Díaz, Alejandro
EAN 9788417928858
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 135 mm x 190 mm
Fruto de la imaginación Mary Shelley (1797-1851), la historia de Frankenstein fue concebida durante unas vacaciones con su esposo, también escritor, en la residencia de lord Byron, junto al lago de Ginebra en 1816, cuando para distraerse se propuso en el grupo de amigos, la idea de escribir una historia de fantasmas y aparecidos. Escrita en estilo epistolar, Frankenstein rebasó los límites de la propuesta inicial y consiguió convertirse en una obra maestra en forma de parábola que trata de la ciencia del bien y del mal, de la soberbia y responsabilidad del conocimiento y de la soledad de los monstruos.
La presente edición contiene ilustraciones de Alejandro Díaz.
x{0026}lt;p Mary Shelley (1797-1851) es sobre todo conocida por este título, que creó con apenas 18 años y cuando se encontraba de vacaciones en compañía de otros amigos e intelectuales. Lord Byron, el anfitrión, propuso entonces un concurso literario: cada invitado debía escribir una historia con tintes sobrenaturales. De aquí surgió nuestro famoso x{0026}lt;i Frankensteinx{0026}lt;/i , germen de la novela gótica y de terror, pero que Shelley no volvería a cultivar. El resto de su obra transitó entre el ensayo biográfico, la literatura de viajes o la novela histórica (x{0026}lt;i Valpergax{0026}lt;/i , x{0026}lt;i Perkin Warbeckx{0026}lt;/i ) y la apocalíptica (x{0026}lt;i El último hombrex{0026}lt;/i ).x{0026}lt;p
|