Editorial DEBOLSILLO
Colección Contemporánea, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición febrero 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788466373579
168 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Una novela deliciosa e inclasificable que captura toda una época a través de los ojos de Flush, el cocker spaniel de la gran poeta victoriana Elizabeth Barrett Browning
Prólogo de Laura Fernández
Flush es un cocker spaniel del más alto linaje, que además de estar dotado de todas las virtudes que establece el Spaniel Club para un ejemplar de abolengo posee el don de captar las emociones humanas. Con esas cualidades, es regalado a la primera poetisa de Inglaterra, la brillante Elizabeth Barrett, por quien rápidamente sentirá un amor incondicional, pero cuyo noviazgo con el poeta Robert Browning lo atormentará de celos, y a cuyo lado envejecerá tras haber vivido la vida más plena que un perro jamás pudo soñar. A partir de la correspondencia de Elizabeth Barrett Browning, Virginia Woolf reconstruyó la biografía de su perro con viveza y una gran dosis de humor, logrando una novela única y encantadoras.
La crítica ha dicho:
Nunca la vida de un perro dio para tan bonitas palabras como las que le dedica Virginia Woolf .
Víctor González, Libros y literatura
Flush no es tanto un libro escrito por una amante de los perros como un libro escrito por alguien que quisiera ser un perro .
Quentin Bell, Virginia Woolf: una biografía
A partir del escasísimo material del que disponía, Woolf produjo unconmovedor retrato del célebre cocker y le confirió una personalidad real y vívida ... y lo hizo con su estilo más encantador .
Kirkus Reviews
La más victoriosa infiltración de la imaginación humana en la sensibilidad perruna. ... El resultado es un libro de gracia y encanto irresistibles .
The Spectator
Una obra maestra. ... No es una obra de ficción porque tiene la sustancia de loreal y verdadero. No es una biografía porque posee la libertad y el arte de la ficción .
New York Herald Tribune Books
La historia del spaniel, que se desarrolla en Londres y Florencia, es un ensayo social al tiempo que la biografía de un perro. En resumen, un verdadero clásico canino .
Justine Hankins, The Guardian
Virginia Woolf (Londres, 1882 - Lewes, 1941). Creció en el ambiente intelectual de una familia británica bien relacionada. La marcaron profundamente tanto la muerte de su madre como la de su hermanastra mayor, siendo ella todavía muy joven. Sus hermanos varones fueron a la universidad, pero ella y sus hermanas se formaron en casa, especialmente en literatura. No fue hasta más adelante de 1897 a 1901 cuando pudieron estudiar Filología clásica e Historia, en las clases solo para mujeres del King's College. Fue novelista, ensayista, editora y crítica literaria, cofundadora de la editorial Hogarth Press junto a su marido, Leonard Woolf, y una figura central del famoso grupo de Bloomsbury. Elogiada por su sensibilidad moderna y por las innovaciones estilísticas de su prosa, Woolf es recordada particularmente por las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando (1928) y Las olas (1931); por el ensayo Una habitación propia (1929), convertido en un clásico del feminismo, y por sus diarios personales.
|