Editorial Lumen
Colección Narrativa, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición mayo 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788426406323
320 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 154 mm x 228 mm
Cuando la naturaleza se vuelve loca, el corazón también.
Ganadora del Story Prize, finalista del National Book Award y uno de los Mejores Libros del Año según The New Yorker y Time Magazine.
En un mundo en el que el clima se ha vuelto impredecible, un lugar a la vez domesticado y salvaje en el que acechan los peligros feroces de la naturaleza, las mayores amenazas siguen siendo emocionales y psicológicas. Un refugio familiar puede ser destruido por una pantera que merodea o por un secreto sexual.
Dos hermanas abandonadas, un hombre que crece rodeado de serpientes cazadas por su padre, una pareja inquieta y sin hijos, y una mujer casada y desorientada son algunos de los protagonistas de estos once inolvidables relatos. El estado de Florida se transforma en una metáfora de todo el planeta, un laboratorio donde explorar las relaciones amorosas, la soledad, la ira, la familia y el paso del tiempo.
Críticas:
Groff ha nacido para escribir historias y lo hace con maestría. ... Largas o cortas, esto es literatura y de la buena.
Elena Méndez, La Voz de Galicia
En los próximos años veremos sin duda a más narradores introducir la angustia medio ambiental en sus ficciones y habrá que recordar que Lauren Groff lo hizo antes y como corresponde, integrando ese estupor en la fibra de lo cotidiano.
B. Gómez Urzaiz, La Vanguardia
Florida es una maravilla en la que se despliega majestuosa una narradora desatada. Sin las ataduras que impone una novela, Groff estira y encoge sus relatos cortos y zarandea al lector. Imaginativa, fantástica, en cada uno de ellos parece querer alcanzar las fronteras de su propia literatura.
Roberto Moro, Libros y Literatura
Abundan las mujeres hechizadas y madres que se sienten huérfanas de sí mismas casi en trance por el latido de junglas y la atracción de pantanos donde, inevitablemente, sonríen los lagartos y muestran los colmillos las panteras, flotan los espectros y giran los huracanes, y florecen las neurosis varias en un mundo
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Lauren Groffx{0026}lt;/B nació y creció en Cooperstown (Nueva York) y en la actualidad vive en Gainesville (Florida). Ha publicado las novelas x{0026}lt;I Los monstruos de Templetonx{0026}lt;/I , finalista del Orange Prize for New Writers en 2008, x{0026}lt;I Arcadia x{0026}lt;/I (2012), mejor libro del año por varios medios, x{0026}lt;I En manos de las furiasx{0026}lt;/I (Lumen, 2016), seleccionada como la novela del año por numerosos medios y por Barack Obama, y x{0026}lt;I Matrix x{0026}lt;/I (Lumen, 2022), considerada una de las mejores novelas del año por x{0026}lt;I The Timesx{0026}lt;/I , así como los libros de relatos x{0026}lt;I Delicate Edible Birdsx{0026}lt;/I (2009) y x{0026}lt;I Florida x{0026}lt;/I (Lumen, 2019), finalista del National Book Award y uno de los mejores libros del año según x{0026}lt;I The New Yorkerx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Time Magazinex{0026}lt;/I . Ha recibido el Paul Bowles Prize, el PEN/O. Henry Award y el Pushcart Prize, y ha sido finalista del National Book Critics Circle Award, el Kirkus Prize y el LA Times Book Prize. Sus relatos se han publicado en x{0026}lt;I The New Yorkerx{0026}lt;/I y en cinco antologías de los mejores relatos norteamericanos. En 2017 fue elegida por x{0026}lt;I Granta x{0026}lt;/I como una de las mejores novelistas estadounidenses contemporáneas. x{0026}lt;I La tierra más salvajex{0026}lt;/I es su última novela.x{0026}lt;/P
|