Editorial Ariel
Colección Ariel, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición septiembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788434431201
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 145 mm x 230 mm
Un libro para sacar la filosofía a la calle, pensar la vida y vivir tu pensamiento.
¿Cómo se supera una ruptura sentimental? ¿Cómo se afronta la muerte de un ser querido? ¿Cuánto necesitamos comprar para ser felices? ¿Decir yo también es lo mismo que decir te quiero ? ¿Cuándo deberíamos fiarnos de la Wikipedia? ¿Debe un hombre ser feminista? ¿Sirve de algo rezar?
La filosofía comenzaron a practicarla hace más de dos milenios hombres libres que se reunían en las calles de las ciudades griegas para ejercitar el pensamiento. Esta obra pretende recuperar esa manera de hacer filosofía creando una plaza pública virtual. Cada capítulo te enfrentará a un problema de la vida contemporánea y te brindará algunas respuestas que los grandes filósofos han aportado. Aquí no encontrarás una única solución, sino respuestas alternativas e incluso contradictorias, y tendrás que ser tú el que juzgue cuál es la más válida; tendrás que mediar entre Kant y Bentham, Hobbes y Thoreau, Simone Weil y Platón...
Este libro transforma la asignatura de filosofía en bachillerato en un curso de lecciones socráticas cargadas de ironía, sentido del humor y referencias al cine. Una obra para todo aquel al que le apasione ejercitar el pensamiento y tomar parte activa en la discusión.
Eduardo Infante,filósofo y autor del best seller internacional Filosofía en la calle, nació en Huelva en 1977. Enseña Filosofía con métodos nada convencionales: narra la muerte de Sócrates en un juzgado, explica Aristóteles paseando por el parque, invita a practicar el cinismo en las calles comerciales y nos cuestiona con sus FiloRetos en las redes sociales con el fin de invitarnos a pensar la vida y vivir el pensamiento. Su última obra es No me tapes el sol (Ariel, 2021).<br> Twitter: eledututor
|