Feliz año

365 días / 365 diaristas

Feliz año

Feune de Colombi, Esteban
VVAA

Editorial La Uña Rota
Colección LIBROS ROBADOS, Número 0
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788418782657
352 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Este diario de diarios no pretende ser un canon, una antología ni una compilación. Más bien, lo que el contenido de este libro despliega es una ilación de textos con voluntad de conformar una narración por medio de entradas de diarios, día tras día, a lo largo de un año completo (en este caso, bisiesto), escritas cada una de ellas por personas distintas en cualquier idioma, época y lugar, inéditas o publicadas, con la sola condición de que en dicha entrada conste la fecha.

*

Escribir un diario consiste en trazar una línea que va desde el dedo del pie hasta el occipucio. Día río, nunca mejor. El diario es un campo al que resulta difícil poner puertas, no las admite. Carece de argumento. Forma indomable donde las haya, se permite incorporarlo todo: lo banal y lo extraordinario, lo personal y lo histórico. No necesariamente hay que hacerlo todos los días. Un diarista será siempre un infiltrado de la literatura en la vida. La literatura es la vida y viceversa. Un espía dispuesto a cobrar venganza en un futuro. Lo que pretende es traspasar sus experiencias -reales o imaginarias- a esa especie de personaje velado en que se desdobla a través de lo que escribe. Escribir un diario es jugar con el tiempo y la memoria. Es un borrador donde nada se borra. Es un libro libre. Un lugar de resistencia íntima, el refugio de la identidad rajada. Meditación del cero sobre sí mismo. Escribir desde el yo es desamparo y búsqueda, también obscenidad política. ¿Es un diario un texto para ser publicado? Nadie que lleve un diario ha renunciado a que pueda ser leído alguna vez por otro. Pocos géneros son tan cuestionados como el diario. Sufre la misma condescendencia, el mismo desdén que sufre la intimidad. Irrupción violenta de la vida cotidiana en la plaza pública. Escribir, soñar, parirse. Di tus cosas más personales, dilas, es lo único que importa, no te avergüences, las generales están en el periódico.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Esteban Feune de Colombix{0026}lt;/strong es un creador multidisciplinar nacido en Buenos Aires. Sus proyectos toman forma de libros, películas, obras de teatro, performances, caminatas, objetos o canciones. Publicó x{0026}lt;em Lugares que no, No recuerdo, Leídos, Del infinito al bifex{0026}lt;/em yx{0026}lt;em Creo en la historia de mis pasos. x{0026}lt;/em Junto con Marc Caellas, escribió x{0026}lt;em Dos hombres que caminanx{0026}lt;/em y cofundó la Compañía La Soledad, dedicada desde 2011 a propuestas escénicas y performativas.x{0026}lt;/p






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.