Editorial El Nadir
Colección El Nadir gráfica, Número 0
Fecha de edición noviembre 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412606805
108 páginas
Libro
Dimensiones 170 mm x 235 mm
Una noche de invierno, en una casa victoriana, un encuentro inesperado.
Más que encuentro, aparición, pues el extraño visitante es un ser sobrenatural: ¡un pequeño fantasma! A lo largo de su extensa conversación con el dueño de la casa hombre poco asustadizo , el fantasma, tanto medroso como seguro de sí, ya insolente, ya amigable, pero siempre dicharachero, va dando cuenta con particular gracia de su historia y la realidad del mundo espectral, con todos los personajes que lo pueblan (hadas, duendes, trolls o necrófagos), sus normas de etiqueta y sus distintas jerarquías.
Auténtico breviario de prácticas y seres sobrenaturales, Fantasmagoría , presentado aquí en una edición bilingüe respetuosa con el original, es el poema más largo salido de la pluma de Lewis Carroll (1832-1898), el autor de Alicia en el país de las maravillas , hombre de proverbial ingenio, precisamente interesado en los fenómenos paranormales (fue miembro de la Society for Physical Research).
El escritor inglés siempre concedió gran importancia a las ilustraciones de sus libros.
Si para Alicia había contado con la colaboración del dibujante John Tenniel, para Fantasmagoría recurrió a los servicios del estadounidense Arthur B.
Frost (1851-1928).
Sus ilustraciones, fruto de años de cartas cruzadas han sido desde entonces indisociables del poema: Son realmente maravillosas , le escribiría el propio Carroll, testimoniándole su admiración.
La presente edición se acompaña de una selección de otros trabajos de este artista, una serie de versos ilustrados en la tradición del nonsense cultivada por el mismo Carroll, así como algunas breves historietas, que dan una visión más amplia de su obra y lo resitúan como uno de los grandes dibujantes de su tiempo.
(Daresbury, 1832 - Guildford, 1898). Charles Lutwidge Dodgson era su verdadero nombre. A los 18 años ingresó en la Universidad de Oxford, en la que permaneció durante cerca de 50 años, y en la que obtuvo el grado de bachiller. Fue ordenado diácono de la Iglesia Anglicana y enseñó Matemáticas a tres generaciones de jóvenes estudiantes de Oxford y, lo que es más importante, escribió dos de las más deliciosas narraciones de la literatura universal: Alicia en el país de las maravillas y A través del espejo. Las Matemáticas fueron su pasión.
|